Reunión ministerial europea en León
Europa lanza en León la idea de un 'Libro Blanco' sobre el sector digitalReunión ministerial europea en León
Europa lanza en León la idea de un 'Libro Blanco' sobre el sector digitalM. Badiola
León
Martes, 24 de octubre 2023, 12:36
El comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, Thierry Breton, anunció en León que la Unión Europea elaborará un Libro Blanco sobre el sector digital que permita «desplegar infraestructuras y mantener la competitividad de las telecomunicaciones en todo el espacio digital y de información» ... con el objetivo de «trabajar conjuntamente para dotar a los Estados de infraestructuras, apuntalar la infoesfera y perseguir los objetivos digitales».
Publicidad
La misión fundamental de este Libro Blanco pasa por «proyectarse hacia el futuro para definir conjuntamente la visión común que se debe mostrar para los 27 países de la Unión Europea en materia tecnológica, financiación y normativa». El documento, que se empieza a elaborar bajo la Presidencia española del Consejo de la Unión Europa, se presentará bajo la presidencia de Bélgica.
Para ello, tal y como detalló el comisario europeo, se ha llevado a cabo una «amplísima consulta en las ultimas semanas» que ha tenido en cuenta a todas las partes implicadas -operadores, plataformas, ONGs y estados miembros- y que dará pie la primera publicación comisión, que servirá a su vez para «extraer las primeras conclusiones».
A partir de ahí, se trabajará conjuntamente para «reflexionar» a lo largo de los próximos «dos, tres o cuatro meses» y «afinar una visión común» sobre la materia, en la que «se comiencen a destacar las ideas más claras». Tras ello, se «comenzará a construir una arquitectura» que identifique la necesidad y desarrolle un texto de ley.
Así lo explicó hoy Breton en el transcurso de la reunión informal ministerial celebrada desde ayer en la capital leonesa con motivo de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, donde el francés recordó la existencia de «un importante paquete de medidas legislativas y un marco normativo» para proteger a la ciudadanía europea». En este sentido, se refirió a la Ley de Servicios Digitales como algo «fundamental» para garantizar la protección la seguridad del espacio de información, la infoesfera, y un ejemplo de «pasar de los principios a los actos» al existir «comunicación directa con las 19 principales plataformas que a partir 25 agosto se regirán por ella».
Publicidad
Tras la «tragedia ocurrida en Israel por el atentado terrorista de Hamás», Thierry Breton resaltó el «contacto cotidiano y permanente» con las grandes plataformas para que estas «respeten los compromisos establecidos» para «contar con la posibilidad y el derecho trabajar en la infoesfera».
El comisario europeo de Mercado Interior y Servicios trasladó hoy en la ciudad de León que, una vez que exista «un pilar tecnológico bien definido» a través de redes «mucho más virtuales», en las que interviene «la inteligencia artificial, la computación de vanguardia o satélites», será el momento de «dotar a la infraestructura de cifras y permitir la entrada de la industria financiera».
Publicidad
El objetivo es, para Thierry Breton, que «el mundo de la inversión se encuentre con el de las telecomunicaciones», ya que se mostró consciente de que «las inversiones efectuadas hasta la fecha no han sido suficientes», de manera que, «si no se corrige esa tendencia, tendrá consecuencias para la competitividad europea».
Para ello será necesario «explicar a la comunidad financiera lo que se está haciendo», ya que «con lo que se va a proponer existe un buen marco para empezar a pensar en cómo reinvertir en Europa». «Queremos preparar inversores para esta actividad y que participen, porque son partes interesadas y necesitaremos una cantidad de dinero considerable para alcanzar nuestros objetivos», remarcó el comisario europeo.
Publicidad
En esta misma línea, Breton también abogó por «sacudir las telarañas de la antigua normativa» y así poder «sostener el entramado» mediante «seguridad, protección, trabajo en redes y garantía de seguridad», de manera que se deberá «elaborar una normativa para el futuro digital».
El comisario europeo de Mercado Interior y Servicios también hizo alusión a la situación de los operadores tecnológicos, respecto a lo que destacó que en el anunciado Libro Blanco se planteará «todo lo referente a la remuneración y la retribución justa del uso de la red», así como al desarrollo de «una visión compartida que proponga soluciones comunes a problemas que antes costaba resolver».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.