Estefanía Trobajo organiza el festival 'León vive la libertad' para recaudar fondos para la operación de la lesión medular que sufre.

Estefanía lucha por su 'libertad'

Estefanía Trobajo sufrió una lesión medular por una caída desde un caballo y desde entonces está en silla de ruedas | Con el espectáculo que ha organizado 'León vive la libertad' espera recaudar fondos para una operación que «mejoraría mucho su vida» | «Los mejores de España y de Europa» realizarán una demostración de doma en libertad

Viernes, 30 de septiembre 2022, 08:06

Estefanía tenía una vida 'normal' hasta hace seis años, cuando su pasión le jugó una mala pasada. «Al irme a subir al caballo se rompió el estribo, entonces el caballo vino contra mí y me rompió la espalda contra una columna de madera, lo que ... me provocó una lesión medular completa» relata ella misma sobre el accidente que sufrió y que conllevó a que «desde entonces esté en silla de ruedas».

Publicidad

La lesión es «en principio, irreversible», pero Estefanía, que le gusta luchar y se sentía «joven todavía y con fuerzas» no ha parado ni un segundo desde que tuvo el accidente de «investigar sobre las posibilidades que tenía de mejorar». En cuando descubrió el tratamiento tuvo claro que lo quería intentar. Y es así como surgió la iniciativa de 'León Vive la Libertad'.

Un espectáculo ecuestre sin precedentes en la ciudad de León. «Los mejores artistas de doma en libertad» se han reunido para ofrecer un evento único con el que recaudar fondos para la operación de Estefanía.

150.000 euros de tratamiento

Desde el momento en el que Estefanía sufrió el accidente ha buscado la manera de mejorar en su lesión y parece haber encontrado una solución.

Una intervención que consiste en implantar un estimulador epidural que «puentea» la médula con el fin de conectar la parte sana con la posterior a la lesión.

Aunque no ofrece garantías al cien por cien y, «no significa que vaya a volver a andar porque abandonar la silla es, prácticamente imposible, sí es algo con lo que mi vida mejoraría mucho».

Entre los benefecios se encuentran volver a poner las piernas rígidas sin necesidad de bitutores, hacer movimientos voluntarios con las piernas, mejorar la sensibilidad y los esfínteres.

El coste del tratamiento cuenta con la intervención y con la posterior rehabilitación y solo se oferta en Suiza, Estados Unidos, Tailandia y México.

«Desde que lo comenté todo el mundo me ha apoyado, me decían que abriera un número de cuenta para echarme un cable entre todos, pero yo no me sentía cómoda con la idea de pedir sin ofrecer nada a cambio» asegura ella.

'León vive la libertad'

Fue entonces cuando, junto a su compañero Paco Martos, se le ocurrió la idea de hacer este evento benéfico. «Así la gente que quiera ayudar va a obtener algo ha cambio, que va a ser un espectáculo chulísimo».

Publicidad

Y la acogida por parte del público no ha podido ser mejor. Toda la ciudad se ha implicado en este 'León vive la libertad', un espectáculo que pretendía ser ecuestre y, al final, será mucho más. El evento programa actuaciones de doma en libertad, volteo cosaco y posta húngara, y otras protagonizadas por aves rapaces y lobos. Los maestros de ceremonias serán Paco Martos, que «es el protagonista del 70 por ciento del espectáculo» y Miron Bococi, expertos en esta disciplina.

Aunque como reconoce Estefanía «no me puedo atribuir ningún mérito porque ha sido iniciativa de los propios artistas, yo no he movilizado a los mejores de España o Europa, han sido ellos los que se han movilizado por esta causa». Además, a partir de las 22:00 horas el evento estará amenizado por la música de la DJ leonesa Pink Rose.

Publicidad

Estefanía espera de ese día «que sea un feedback, un agradecimiento a todas las personas que me han apoyado y a toda esa gente que me ha querido ayudar de alguna forma» pero también «que sea una fiesta, algo en lo que todo el mundo disfrute de este maravilloso evento que va a ser irrepetible».

El primero de muchos

O quizás no, porque «con lo que me ha costado la organización de todo esto y el movimiento tan bonito que se ha creado esto no se puede quedar aquí» afirma Estefanía, que tiene la esperanza de hacer «muchas ediciones y traer a mi ciudad un espectáculo que año tras año la gente espere con ganas, que sea un referente y que la gente de toda España asocie León con esto».

Publicidad

Y parece que no está muy lejos, porque «hay artistas que querían venir y al final no han podido porque el cupo de tiempo ya estaba completo y hemos dicho que si podemos volver a repetir el evento contaremos con todos ellos». Eso sí, «se profesionalizará y pagaremos a todo el mundo, porque este año todo el mundo lo está haciendo de corazón» admite. Aún así, espera seguir teniendo «una pequeña recaudación para la lesión medular porque a mi es lo que me toca de primera mano y es en lo que más me gustaría ayudar a un montón de personas que sé que un granito de arena les vendría fabulosamente bien».

'Todo por un paso'

Porque Estefanía sabe lo difícil que es afrontar esta situación, y, por eso, además de seguir con su festival, está decidida a abrir una plataforma «que sirva de apoyo a todas las personas que caban de sufrir una lesión medular y no sepan que tienen que hacer».

Publicidad

'Todo por un paso', el nombre del nuevo poryecto, pretende que la gente «tenga un alivio, un teléfono al que poder llamar o una web en la qe puedan leer todo lo que necesitan. Que sepan que van a ir siempre acompañados de la mano».

Pero para eso habrá que esperar, por lo menos, a que pase el 1 de octubre, que promete ser todo un éxito. Después Estefanía seguirá luchando, por un paso para ella y para todos sus compañeros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad