La Policía Nacional advierte, con el fin de evitar la comisión de hurtos y estafas a personas de avanzada edad, de las visitas realizadas por falsos técnicos u operarios de empresas que acceden a su domicilio.
Publicidad
Con la excusa de revisar la caldera, o cualquier otro tipo de revisión de instalaciones, acceden al domicilio de las víctimas en donde sustraen efectos o cobran dinero por la realización de falsas revisiones o reparaciones.
Momento clave es el encuentro de las víctimas con los supuestos operarios en el rellano del portal o en la misma puerta de su domicilio. Los supuestos operarios, suelen simular la amistad con algún familiar de la víctima, sobrinos, hermanos, hijos conocidos de ambos simulando incluso contactar telefónicamente con el mismo para ganarse su confianza.
El modus operandi de estos delincuentes siempre es recurrente: controlan viviendas en donde viven personas mayores y a ser posible solas. Cuando creen que estas personas se encuentran en casa, se personan en la misma, generalmente en binomios y vestidos con prendas de uniformidad y divisas de empresas suministradoras de servicios. Con la excusa de una revisión o comprobación, acceden al domicilio autorizados por el inquilino.
Una vez dentro, fingen realizar esa falsa revisión o comprobación, y aprovechan, para entretener a esta persona mayor, separándose y quedando uno de ellos fuera de la vista del propietario del inmueble.
Publicidad
Registran cajones de armarios y mesitas en donde pudieran encontrarse joyas o dinero en efectivo y se hacen con lo que pueden. En ocasiones, incluso, llegan a confraternizar con el morador, realizando preguntas sobre familiares, fingiendo conocer a algunos de ellos, consiguiendo información bancaria o de especial sensibilidad. En los últimos dos meses se han tramitado tres denuncias por hechos relacionados con este aviso, en esta localidad.
Para no facilitar la actuación del delincuente se recomienda:
Comprobar acreditaciones de inesperados técnicos y cotejar las visitas con las compañías.
Avisar inmediatamente a la Policía si se sospecha de algún fraude.
Publicidad
No facilitar datos sensibles, bancarios, económicos e incluso relativos a la seguridad del propio domicilio.
En la medida de lo posible no guardar cantidades importantes de dinero en efectivo en el propio domicilio, en previsión también de posibles robos con fuerza en el domicilio durante su ausencia.
Comprobar uniformidad y logos en ropa que no coincidan con la empresa que dicen representar.
Por último, ante cualquier mínima sospecha, no quedarse solo con los sospechosos y no perder nunca a los mismos de vista dentro del domicilio.
Publicidad
Contactar con presidente de la comunidad, algún familiar o vecino para comprobar la veracidad de la presencia.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.