Secciones
Servicios
Destacamos
A. CUBILLAS
León
Miércoles, 11 de abril 2018
El camino al éxito siempre pasa por el error. Podría parecer contradictorio pero, en ocasiones, muchas, resulta una gran verdad. Y sino que se lo digan a Correos. El error de estampar la Catedral de Burgos en un sello conmemorativo de León en ... el marco de la serie '12 meses, 12 sellos, 12 provincias' ha convertido a éste en un objeto de deseo.
Tanto que las oficinas de Correos se han convertido en un ir y venir de ciudadanos que buscan el ya codiciado sello, convertido casi de colección. A pesar de que lleva en circulación desde el 1 de abril, el sello no suscitó interés hasta que tuvo lugar la presentación oficial, este martes.
A partir de ahí, advertía este miércoles un trabajador de Correos, las ventas se han disparado. Las cifras hablan por sí solas. Sólo durante la mañana de este miércoles han sido más de 2.500 sellos los que se han dispensado en la oficina central de Correos en la capital leonesa, según han confirmado de la sociedad estatal.
Y la previsión, siguiendo este ritmo, es que se superen los 4.000 sellos vendidos al término de la jornada únicamente en la oficina central, que a media mañana disponía de algo más de 16.000 ejemplares de los 20.000 que recibió. «Es todo un récord», han advertido fuentes de Correos. En cualquier caso, Correos aún no ha especificado si ampliará la tirada viendo el éxito cosechado en apenas 24 horas.
Un sello que sólo se podrá adquirir en las oficinas de Correos y que no llegará a los estancos, donde también se ha sentido el éxito de este error. «Es un no parar de clientes que preguntan por el sello. Habrá que ir a buscarlo a Correos», aseguraba a este diario el propietario de una expendeduría.
La tirada ilimitada de este sello ya no admite marcha atrás así que el sello de León será aún más exclusivo y se revalorizará en el tiempo por un error que obviamente nadie quiso cometer pero que ahora ha convertido a este sello en todo un éxito y que muchos ven como una inversión de futuro.
El sello dedicado a León incluye imágenes de parajes, monumentos e incluso una fotografía de un martín pescador (ave). Tiene un valor facial de 55 céntimos, permite el envío de una carta normalizada dentro de España y está impreso sobre papel autoadhesivo.
Fue tras la presentación del acto, cuando un periodista reparó en una 'pequeña' cuestión visual: la imagen de la Catedral de León en realidad se correspondía con la Catedral de Burgos.
- 'No puede ser', aseguró uno de los responsables de Correos, que no salía de su asombro ante lo sucedido. Tanta era la incredulidad que fue necesaria que otra periodista con móvil en mano enseñará el pórtico de la Catedral de Burgos.
Y, ya lo dice el refrán, las comparaciones son odiosas aunque, en esta ocasión, no había nada que comparar. Mirase por donde se mirase la imagen correspondía a la seo burgalesa a pesar de los esfuerzos de responsables de Correos por intentar buscar similitudes con la fotografía con otros edificios emblemáticos de León. Incluso se llegó a asegurar que se trataba del Palacio de Gaudí de Astorga.
Este mes será León la protagonista de la serie filatélica, 12 meses, 12 sellos, 12 provincias. Durante este tiempo, este sello será el único tipo de franqueo para todos los envíos realizados desde las oficinas de la provincia. León nevada, León de piedra, León en la mesa. León son muchas cosas y algunas de ellas se recogen dentro de las letras LE, en clara alusión a las antiguas letras de las matrícula antiguas de los vehículos en España.
Maragatos. Población emprendedora y viajera con una vestidura típica que comercializada sobre todo productos artesanales.
Médulas. Las también conocidas como «montañas del oro romano», conforma un hermoso paisaje formado a raíz de las explotaciones auríferas de aquella época. Fueron declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Real Colegiata Basílica de San Isidoro. Su Panteón Real es una pieza única del mundo románico de la época. Está datada entre los siglos XI y XII.
Palacio Episcopal de Astorga. Obra del arquitecto Gaudí, actualmente alberga la sede del Museo de los Caminos. Se construyó en granito gris, para diferenciarla de la Catedral.
León. Símbolo de la ciudad. De color púrpura es el protagonista del escudo histórico. Apareció por primera vez en las monedas acuñadas por Alfonso VII.
Cocido Maragato. Receta típica de la zona que tiene su origen en las necesidades de los trabajadores del campo. Este plato típico de tres vuelcos (carne, verdura y sopa) calentaba y daba energía tras las duras labores.
Nicanores de Boñar. A base de hojaldre, tienen su origen en la localidad de Boñar.
Martín Pescador. De vuelo rapidísimo y pequeño tamaño, esta ave se caracteriza por tener uno de los plumajes más vistosos de nuestra fauna.
Castaño. Toda la zona de El Bierzo está repleta de ejemplares milenarios que trajeron en su día los romanos para alimentar a los trabajadores de las médulas.
La franja inferior del sello de color granate, hace alusión a la bandera de la provincia.
Finalmente y sin que ni Silván ni Majo salieran de su asombro de lo ocurrido, el presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin, aterrado y visiblemente nervioso, tuvo que lidiar en solitario con el error.
- 'Lo lamentamos, nos hemos equivocado de catedral', aseguró compungido y con un visible gesto de arrepentimiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.