Hasta 170 empresas de León han participado en una consulta de la Cámara de Comercio sobre el impacto de la Covid-19 en la provincia de León. La gran mayoría de las compañías consultadas, el 89,2 por ciento, considera insuficiente y retardada la ... actuación general de las Administraciones Públicas para paliar los efectos de la pandemia y conceden una valoración muy negativa a las políticas públicas adoptadas a estos efectos.
Publicidad
Todos los sectores, sin excepción, conceden una puntuación muy negativa especialmente acentuada en la hostelería y los transportes dondeel 100% de las empresas consultadas manifiestan su total desacuerdo, en términos generales con el programa de medidas que los diferentes gobiernos han presentado.
En consecuencia, con lo señalado anteriormente el 60% de las empresas enjuicia negativamente los programas públicos de carácter empresarial, otorgando una puntuación igual o inferior a 4 en un intervalo de valoración de 0 a 10, reprobando así la gestión política por considerar que llegaron con retraso, así como tachar de insuficientes las medidas públicas puestas en marcha para paliar los efectos de la pandemia.
Tan sólo las empresas de los sectores TIC, construcción y una parte de los servicios otorgan una calificación más benévola al papel de las Administraciones Públicas y a las medidas adoptadas para combatir la pandemia, aunque solo de forma parcial, pues solo 1 de cada 4 en estos sectores aprueba la administración de la crisis sanitaria por parte de las entidades públicas.
Durante el presente año, una parte sustancial de las empresas consultadas (64,6%) estima que su facturación global disminuirá en relación con ejercicio de años anteriores y, tan solo, un 16,5% de las mismas manifiesta que su facturación aumentará.
Publicidad
Prácticamente la mitad de las empresas exportadoras manifiesta que sus ventas exteriores se han mantenido estables; sin embargo, más de un 38% de las mismas afirma, por el contrario, haber disminuido sus volúmenes de exportación. Una estimación que coincide básicamente con los datos oficiales registrados en las estadísticas del comercio internacional provincial
El 54,2% de las empresas consultadas manifiesta haber colaborado en actuaciones sociales, altruistas y desinteresadas tendentes a combatir los efectos del Covid-19. Disgregados según el sector de actividad, el sector industrial, el sector TIC y el transporte son las actividades que han mostrado un mayor compromiso solidario en la actual situación de pandemia, donde el 61,9%, el 54,5% y el 50%, respectivamente, de sus empresas así lo manifiestan. Por el contrario, los porcentajes de apoyo más bajos se registran en la construcción (22,2%) y en la hostelería (11,7%).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.