La provincia de León sigue acumulando serios problemas en el sector industrial y en el empleo en general.

Los empresarios piden reducir el gasto público para poder salvar empleo e instan a la estabilidad regulatoria

Fele recuerda que los datos del paro demuestran que las políticas económicas y sociales que se están llevando a cabo desde las distintas administraciones «no sirven para revertir la especial situación que vive la provincia de León»

Leonoticias

León

Viernes, 2 de diciembre 2022, 11:07

Los datos del paro correspondientes al mes de noviembre publicados este viernes indican que León, según remarca la Federación Leonesa de Empresarios (Fele), «vuelve un mes más a destruir puestos de trabajo».

Publicidad

Contraria a la tendencia nacional, la provincia registra 402 (1,68%) parados más ... respecto al mes anterior. En la actualidad son 24.266 personas las que se encuentran en situación de desempleo en nuestra provincia. «En términos absolutos es, además, la provincia de la comunidad que más parados registra en el último mes. Si atendemos a los datos de hace un año, son 1.539 personas menos en el paro (-5,96%)», recuerda la Fele.

Por sectores es de nuevo el de servicios el que más puestos de trabajo destruye (279), seguido de industria (65), sin empleo anterior (30), construcción (22) y agricultura (6).

Sin escuchar a la empresa

En cuanto a Seguridad Social, León también ve disminuir el número de afiliados en 671 respecto al mes anterior (-0.48%), recuerda Fele.

«Estos datos demuestran que las políticas económicas y sociales que se están llevando a cabo desde las distintas administraciones no sirven para revertir la especial situación que vive la provincia de León», añaden los empresarios en un comunicado.

«Políticas que viven alejadas de las necesidades de la empresa como creadoras de empleo y actividad económica, así como de un contexto especialmente delicado en cuanto a envejecimiento y despoblación se refiere», también advierte.

Publicidad

Incertidumbre

Para la Fele «nos encontramos todavía ante grandes incertidumbres que obligan ahora más que nunca a redoblar los esfuerzos en términos de flexibilidad, contención de la inflación y de las cargas impositivas y moderación de los costes laborales».

Reducir el gasto público

La patronal leonesa insiste en que para hacer frente a este contexto económico «es urgente reducir el gasto público ya que el Estado de Bienestar solo es eficaz si mejoramos su eficiencia otorgándole ingresos provenientes de la creación de más puestos de trabajo en el sector privado».

Publicidad

Para ello, demanda un marco «de estabilidad regulatoria en el marco del Diálogo Social que genere confianza a los inversores y priorice el mantenimiento y la creación de empleo porque son las empresas las que necesitan ese apoyo para seguir siendo el motor de la actividad económica».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad