Leonoticias
León
Viernes, 4 de mayo 2018, 12:53
Felicitaciones por el dato y necesidad de impulso a la actividad generadora de empleo. Así ven los empresarios leoneses la situación del empleo en León
Publicidad
León, que «ha vuelto a marcar en el mes de abril un descenso importante del número de parados inscritos ... en las oficinas del Servicio Público de Empleo con una caída de 963 personas respecto al mes de marzo (un 2,90% menos), la mayor caída de toda la comunidad en términos absolutos. Estos datos dejan a León con un total de 32.203 parados, 3.311 menos respecto a abril del pasado año 2017».
La patronal leonesa, enmarcada en la Federación Leonesa de Empresarios (Fele), valora positivamente la tendencia mantenida en estos últimos meses en cuanto al descenso del paro registrado. «Esto supone que la economía leonesa se encuentra en un momento de reactivación, aunque desde la patronal se recuerda que hay que seguir trabajando en el marco del diálogo social y la concertación con los agentes sociales con el fin de estimular la actividad. Todo ello además de incrementar la competitividad de las empresas y su capacidad de adaptación, elementos clave para sostener el crecimiento en el tiempo y generar más empleo. Los datos confirman que las empresas continúan creando empleo, aunque queda mucho por hacer», recuerda en un comunicado.
Fele reclama más inversión pública para la provincia que permita un desarrollo de servicios e infraestructuras con la posibilidad que esto conlleva de atraer inversiones y, por tanto, más empleo.
Mientras desde el Círculo Empresarial y más allá del dato mensual, «que es positivo», se destaca que en el cómputo desestacionalizado la buena evolución del desempleo en León mantiene un ritmo constante, con una tasa de reducción anual del 9,32%, levemente por encima de la tasa regional del 9,02% (que ha empeorado su comportamiento en más de 2 puntos porcentuales) y bastante por encima de la tasa nacional del 6,64%.
«A pesar de que hay 3.311 leoneses menos en las listas del paro, desde abril de 2017 hasta hoy, seguimos insistiendo en que para mantener e incrementar el dinamismo de la actividad económica y empresarial y la creación de empleo son necesarias más facilidades y rapidez para la creación de empresas, más agilidad y flexibilidad para la contratación, mejores infraestructuras y comunicaciones», se advierte desde el CEL.
Publicidad
El Círculo de Empresarios remarca que tampoco hay que olvidar «problemas muy graves como la pérdida de población (5.000 habitantes en un año) y la preocupante tasa de actividad de apenas el 50,1% que nos exigen redoblar los esfuerzos, tanto a las empresas como a las administraciones».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.