La Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de León organiza el Foro Empresa 'Construyendo un futuro por la igualdad'. A la inauguración asiste el alcalde de León, José Antonio Diez; el presidente de FELE, Juan María Vallejo y la presidenta de Asele, Noelia Rodríguez Campillo

Las empresarias leonesas crean un banco de ideas para «integrar la igualdad» en las empresas

La asociación Asele advierte que la igualdad permite que las empresas sean «más productivas y más rentables» y conseguir «un León más competitivo y que sea capaz de retener más talento»

Leonoticias

León

Jueves, 7 de marzo 2024, 13:34

La Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de León ha creado un banco de ideas y buenas prácticas para que las empresas leonesas «aporten actuaciones concretas» con el objetivo de «integrar la igualdad en sus organizaciones». Asimismo, publicó un decálogo con las buenas prácticas en la materia que «deben imperar en el ámbito empresarial».

Publicidad

Unas buenas prácticas que ya se aplican en algunas empresas, según aseguró la presidenta de Asele, Noelia Rodríguez, quien detalló que estas pasan, por ejemplo, por «hacer un diagnóstico, tenerlo en cuenta en los procesos de selección, hacer seguimiento de las necesidades que tienen los trabajadores para conciliar la vida familiar, tener un comité de seguimiento, habilitar un canal de comunicación con los trabajadores para escuchar sus necesidades u ofrecer formación para capacitar a mujeres en puestos altamente masculinizados».

Igualdad de oportunidades

Así lo señaló con motivo de la celebración del foro empresarial 'Construyendo un futuro por la igualdad' con el que se pretende «inspirar a las empresas y concienciar sobre que la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres es una oportunidad más que una carga para las empresas, para tener mejor clima laboral y ser más productivas, más rentables, más igualitarias, lo que redunda en una sociedad más justa y con beneficios para todos».

Por ello, el foro pretende mostrar ejemplos de empresas que ya integran buenas prácticas y que «han entendido que las desigualdades había que combatirlas con acciones positivas». El objetivo final es «inspirar a otras empresas que quieran integrar la igualdad dentro de su cultura empresarial y de su estrategia de empresa», ya que «tiene evidentes beneficios para las mismas», al tiempo que permitirá conseguir «un León más fuerte, más competitivo y que sea capaz de retener mucho más talento».

Reducir la brecha de género

Por su parte, el presidente de la Federación Leonesa de Empresarios, Juan María Vallejo, que se mostró «convencido de que hay que tener igualdad de oportunidades y reducir la brecha de género», afirmó que actos como el de hoy «son realmente importantes para visualizar que la mujer tiene la misma capacidad, o más, para incorporarse al emprendimiento y al mundo tecnológico y Stem».

Publicidad

Finalmente, el alcalde de León, José Antonio Diez, celebró el desarrollo de un foro que busca la «promoción de las buenas prácticas de un talento femenino» que, según aseguró, «existe mucho en la ciudad», por lo que es «importante hablar de ello y ponerlo en valor» mediante iniciativas que pretenden «ayudar y contribuir en la formación y el desarrollo de todo lo relacionado con el talento de las mujeres empresarias y emprendedoras que buscan un camino y una orientación en el mundo laboral».

Desde su cargo como representante municipal, Diez pidió a «todas las administraciones, instituciones, entidades y al mercado laboral» que «estén a una trabajando en la igualdad» en un contexto en el que «aún existen diferencias salariales, techos de cristal o brechas en cuanto a los cuidados de las personas». «Se ha ganado mucho camino, pero quedan muchas etapas que cubrir y hay que trabajar juntos y de la mano para conseguir una igualdad absoluta y real que no está todavía tan cerca».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad