Secciones
Servicios
Destacamos
Los empresarios leoneses han manifestado este viernes sus «esperanzadoras» expectativas con el mercado laboral leonés después de los últimos dato del paro publicados, con una caída en 695 del número de desempleados en la provincia.
La Federación Leonesa de Empresarios (Fele) ha señalado que, pese a estas buenas cifras, «es fundamental no paralizar las políticas económicas y sociales que aborden la inflación, reduzcan la burocracia y los impuestos, así como los costes laborales que están impactando negativamente a las empresas, a pesar de los últimos datos moderados de inflación que hemos conocido».
«Crear confianza en los empresarios y en los inversores en general es crucial, y se logra mediante medidas como las de promover un marco regulatorio estable y predecible, medidas de flexibilidad interna y de entrada al mercado laboral previstas en la reforma laboral y reforzar las medidas de acompañamiento a las empresas y a las personas trabajadoras», han afirmado.
Desde la Fele han insistido en que han trasladados «a los diferentes representantes políticos con ocasión de la reciente cita electoral vivida». «Ahora es momento de que se agilicen las formaciones de gobiernos para acabar con la incertidumbre, que afecta directamente al tejido empresarial, y que esas medidas planteadas sean una realidad. Todo ello con la participación activa de los agentes sociales en el marco del Diálogo Social», han sostenido.
Por su parte, el Circulo Empresarial Leonés (CEL) aprecia el «el buen comportamiento que está mostrando el mercado de trabajo en los últimos meses y su capacidad para seguir generando oportunidades a pesar de las muchas variables en contra». «Veremos cómo puede afectar a la actividad económica el contexto político que nos rodea, con elecciones generales a la vista y a la espera de que se conformen las nuevas corporaciones municipales, además del contexto macroeconómico con altos tipos de interés, dificultades de financiación y alta inflación subyacente», han apuntado.
El CEL reclama una «mayor estabilidad posible y un mínimo de consenso y pedimos a los políticos centralidad y moderación». «Necesitamos que el Estado, las Comunidades Autónomas, las Diputaciones y los Ayuntamientos incentiven la actividad económica y no penalicen la competitividad empresarial», han indicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.