Secciones
Servicios
Destacamos
El PP de León, convulso, irritado, irascible y deshilado, se enfrenta este martes a su propia realidad: debe elegir un nuevo presidente que tome el relevo a Juan Martínez Majo y lo hace en medio de una visible 'ceremonia de la confusión'.
El ... proceso de elección se choca frontalmente contra la situación interna del partido, roto en dos pedazos de peso desigual y a la espera de una decisión en las urnas que permita abrir un nuevo tiempo.
Pese a los intereses de una de las candidaturas por frenar el proceso, la encabezada por el alcalde de Villaquilambre, Manuel García, finalmente en esta jornada habrá mesas electorales, urnas, y papeletas en las que delimitar quién debe asumir la dirección del partido a nivel provincial.
Noticia Relacionada
Las votaciones serán online en la jornada matinal y presencial en la jornada de tarde y en ellas se determinará si uno de los dos candidatos obtiene una ventaja de 15 puntos sobre su rival, lo que propiciaría un candidato único el 18 de junio, la fecha elegida para los compromisarios.
Pero las votaciones de esta jornada no serán unas votaciones más. En su antesala un auto del Juzgado de Primera Instancia 2 de León acordó desestimar la medida cautelar de suspensión del 15º Congreso Provincial solicitada por la candidatura de Manuel García.
El auto no solo desacredita el requerimiento (basado en algunos casos en recortes de prensa) sino que evidencia la ausencia del riesgo de perjuicio irreparable esgrimido por esta candidatura. La 'guinda' es la condena a costas de la parte demandante.
La resolución judicial señala que «la parte solicitante se ha limitado a indicar que la conformación de un censo irregular perjudica su candidatura a las elecciones cuya celebración pretende que se suspenda, sin que dé una explicación del perjuicio irreparable que le causaría el hecho de no ser elegido candidato -en caso de no ser elegido- con un censo irregular. De hecho, de probarse una formación irregular del censo, la impugnación que se pudiera realizar de dicho censo podría conducir a la nulidad extendida de la votación. Pero de la solicitud de la medida no se trasluce de forma alguna el perjuicio que la espera por la resolución judicial de una eventual nulidad podría causarle».
Visto el auto la candidatura de Manuel García optó por retirarse de forma pública del proceso pero manteniendo en sus 'líneas internas' una potente campaña de activación del voto a su favor. Era la diferencia entre la posición pública y la política a nivel interno. «Un sinsentido como todo lo que han hecho», se ha asegurado desde el propio Partido Popular.
Más explícito ha sido Javier Santiago, senador y alcalde de la localidad de Almanza, quien ha recordado en un mensaje 'final de campaña' en la necesidad de acudir a votar: «Hoy es el día de la militancia. Hay que votar. Cuanta más gente vote, más respaldo y más integración y más unidad tendrá el partido a partir de ahora. De cinco a nueve todos a votar y a elegir el futuro de nuestro partido y el futuro para nuestra tierra«, ha sentenciado.
Las urnas se encuentran habilitadas este martes en las localidades de Cistierna, Sahagún, Valencia de Don Juan, La Bañeza, Astorga, Bembibre, Carracedelo, Ponferrada, Riello y León capital.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.