Ver fotos

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se reúne con los portavoces de los partidos políticos con representación en las Cortes. Rubén Cacho

Ejes para la reconstrucción: sanidad, social, empleo, servicios y financiación

La primera reunión formal de la Junta de Castilla y León y los partidos políticos para buscar un pacto por la 'reconstrucción' de la Comunidad tras el coronavirus se cierra con el acuerdo de que gire en cinco ejes

Leonoticias

Valladolid | León

Viernes, 22 de mayo 2020, 20:29

La primera reunión formal de la Junta de Castilla y León y los partidos políticos para buscar un pacto por la 'reconstrucción' de la Comunidad tras el coronavirus se ha cerrado con el acuerdo de que gire en cinco ejes: la búsqueda de una ... sanidad «de calidad y equidad», la protección social de los más vulnerables, la ayuda a la actividad económica y el empleo, la defensa de los servicios públicos y la financiación autonómica y europea.

Publicidad

A través de un comunicado, la Junta ha valorado el «ambiente de cordialidad y constructivo» que se ha observado en la cita, en la que se han comprometido a realizar aportaciones «en los próximos días» para avanzar en este acuerdo de Comunidad, mientras que fuentes de los partidos han ratificado su satisfacción por la disposición común al acuerdo, informa Efe.

Han participado en esta reunión el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el vicepresidente, Francisco Igea, y el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, en representación del Gobierno; mientras que los representantes de los partidos han sido Luis Tudanca (PSOE), Raúl de la Hoz (PP), Ana Carlota Amigo (Cs), Pablo Fernández (Podemos), Luis Mariano Santos (UPL), Pedro José Pascual (Por Ávila), y Jesús García Conde (Vox).

«Política útil»

«La política útil encuentra soluciones a los problemas reales de los ciudadanos», ha escrito el presidente en un mensaje publicado en la red social Twitter.

Antes, a través del comunicado, Mañueco ha expresado que «este pacto debe tener como único objetivo facilitar las cosas a los trabajadores, a las empresas y a las familias de Castilla y León, para lo cual la necesidad de llegar a un acuerdo está por encima de cualquier interés de partido».

Sobre el contenido del pacto, en el primero de los puntos, bajo el epígrafe «Sanidad de calidad y equidad», los negociadores se han propuesto «reforzar el sistema sanitario de la Comunidad, que ha respondido a las tensiones de la pandemia tanto en atención primaria como en atención hospitalaria».

Publicidad

En el segundo, «Protección social», pretenden llegar a un acuerdo para «apoyar a los más vulnerables a través de la red de protección social».

En tercer lugar, el referido a la «Actividad económica y empleo», buscan «ayudar a empresas, autónomos y trabajadores y amortiguar el impacto de la crisis sanitaria en la economía de la Comunidad».

Ejes acordados

Sobre el «Funcionamiento de los servicios públicos», cuarto de los ejes acordados, el Gobierno y los partidos se han propuesto «potenciar la labor de los empleados públicos con la administración electrónica, el teletrabajo y la aplicación de nuevas tecnologías en áreas como la educación».

Publicidad

Y por último, en cuanto a la «Financiación de la Comunidad tanto a nivel nacional como en la Unión Europea», los participantes en la reunión han acordado «contar con recursos acordes a las necesidades y las peculiaridades de Castilla y León que permitan sufragar los gastos de la pandemia, y afrontar la recuperación con la participación en los fondos europeos y en una distribución justa y equilibrada del marco de estabilidad presupuestaria».

Reacciones

Los socialistas han preferido no hacer declaraciones tras la reunión y se han limitado a constatar la buena disposición de todas las partes para avanzar en el acuerdo, a pesar de que por la mañana, justo antes de la reunión surgieron las dudas a raíz de unas declaraciones en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces del portavoz del Grupo Popular, Raúl de la Hoz, quien dijo que su partido pondría como «línea roja» para el pacto que el PSOE-CyL condene el acuerdo alcanzado entre su formación y Bildu en el Congreso, para derogar la reforma laboral vigente.

Publicidad

De la Hoz ha instado al líder de los socialistas, Luis Tudanca, a elegir entre «Sánchez y Bildu o los castellano y leoneses», aunque posteriormente en la reunión nada de esto ha sido esgrimido por el PP.

«No soy optimista con el pacto debido a la deriva radical del PSOE en los últimos días, que me obliga a ser pesimista», ha manifestado el portavoz de los populares, que ha tachado de «incompatible» con Castilla y León el acuerdo alcanzado entre PSOE, Podemos y Bildu en el Congreso para derogar la reforma laboral.

Publicidad

Por su parte, la hoy portavoz de los socialistas en las Cortes, Patricia Gómez, ha justificado el acuerdo alcanzado por sus compañeros en el Congreso porque el Gobierno necesitaba los votos de Bildu para sacar adelante una nueva prórroga del estado de alarma y ha recordado que en el acuerdo de gobierno suscrito entre PSOE y Podemos ya está contemplado el compromiso de «derogar los aspectos más lesivos de las últimas reformas laborales».

Asimismo, Gómez ha recordado cómo, cuando el PP y el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, tuvieron la oportunidad de elegir entre Castilla y León o «colocar» al vasco Javier Maroto como senador por designación autonómica, eligieron lo segundo.

Noticia Patrocinada

Ciudadanos

En el caso de la portavoz de Cs, Carlota Amigo, ha valorado la buena disposición de todos para «poner el beneficio de los ciudadanos por encima de los partidos» y ha confiado en alcanzar un pacto de Comunidad que ve «urgente» y debe ser «extraordinario».

En declaraciones a Efe, Amigo ha dicho que han salido «muy contentos» de la reunión, aunque ha reconocido que a este ambiente no ayudan declaraciones como las de De la Hoz: «no las comparto, no es la línea marcada por el presidente», ha dicho.

Publicidad

Aunque ha considerado que un partido como Bildu no puede estar legitimado para alcanzar determinados acuerdos, Amigo ha dicho que «no era el momento» para vincular ambas cosas y ha añadido que De la Hoz «no ha estado muy acertado».

Pablo Fernández (Podemos)

Por su parte, el líder de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández, ha celebrado la disposición de todos los partidos a alcanzar un acuerdo de Comunidad para la 'reconstrucción' tras la crisis del coronavirus, aunque ha pedido que sea «muy ambicioso» y con una dotación económica suficiente para que no sea «humo».

Publicidad

En declaraciones a Efe, Fernández ha ofrecido «toda la disposición» de su partido para alcanzar este acuerdo, aunque ha pedido al presidente del PP de Castilla y León y de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que «discipline» a su portavoz en las Cortes, Raúl de la Hoz, ya que «declaraciones estrafalarias» como las de hoy, vinculando este pacto autonómico con el rechazo del PSOE-CyL al acuerdo nacional con Bildu sobre la reforma laboral, perjudican el consenso.

UPL dispuesta a «negociar todo»

La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha mostrado su disposición a «negociar todo», en palabras del secretario general de la formación, Luis Mariano Santos, quien ha afeado la forma de hacerlo del presidente de la Junta al considerar que ha «ninguneado al Grupo Mixto al que se le ha pedido que se una después de que los cinco ejes del pacto ya estén pactados entre PP y PSOE».

Publicidad

Por último, el portavoz de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha considerado «positiva» la reunión, al mismo tiempo que ve «urgente» acelerar las reuniones y aportaciones de los grupos para ponerlo en marcha de forma «rápida».

Pascual ha explicado a Efe que la reunión ha resultado «positiva» y «cordial» entre los participantes, que han coincidido en la necesidad de «estar en lo urgente» y «tirar hacia adelante» entre todos, evitando tirarse «los trastos» entre unos y otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad