Los efectos de la covid-19 se mitigan en la provincia de León pese a computarse un fallecimiento en los últimos diez días, 1.739 muertes en los hospitales desde el inicio de la pandemia.
Publicidad
Desde el pasado día 4 la provincia sumó 188 nuevos ... positivos según los últimos datos facilitados por Sanidad, solo informará de datos covid los viernes desde la fecha actual y tras el periodo vacacional.
La decisión te toma ante la evidencia de una menor latencia del virus, muy por debajo de las propias previsiones que se habían realizado a nivel sanitario.
En ese último periodo computado de diez días la incidencia ha seguido a la baja a nivel provincial, que en todo caso se mantiene en '1' a la hora de hablar del íncide de transmisión.
Por lo que respecta a la ocupación en los hospitales se computan un total de 20 pacientes, diez de ellos en planta del Hospital de León, uno en unidad de críticos en este mismo centro y nueve más en el Hospital del Bierzo.
Por último en ese periodo de diez días se han confirmado 21 altas médidas hospitalarias, lo que supone que 10.415 pacientes han pasado por los centros asistenciales.
Mientras, en la comunidad Castilla y León registra este viernes 147 casos de la covid-19, con lo que su número actualizado es de 859.857 positivos; de esa cifra, 853.364 contagios han tenido diagnóstico mediante pruebas de infección activa.
Publicidad
De los 147 positivos trasladados, cien han tenido confirmación el día previo. Los brotes activos actualmente en ámbitos vulnerables de la Comunidad son diecinueve y los casos positivos a ellos vinculados, 225.
En el ámbito asistencial hospitalario se han consignado, en la actualización diaria correspondiente a la jornada anterior, diecisiete altas más y una única defunción, con lo que ambos epígrafes se sitúan hoy en 56.360 pacientes y en 8.948 las personas fallecidas respectivamente.
Publicidad
La Comunidad de Castilla y León se mantiene actualmente en situación de riesgo controlado, con las medidas, obligaciones y limitaciones que, para ese estadio, se recogen en el normativa vigente, entre ella el Acuerdo 46/2021, de 6 de mayo, por el que se actualizan los niveles de alerta sanitaria y el plan de medidas de prevención y control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19 y sus posteriores actualizaciones.
Esa declaración de situación de riesgo controlado conlleva las obligaciones de cautela y protección generales, entre ellas en lo referido al uso de mascarilla, la recomendación del lavado frecuente de manos; la obligación de colaborar en la información necesaria para la trazabilidad de contactos.
Publicidad
Todo ello además de la necesaria la observancia responsable y solidaria de las limitaciones referidas a sectores y ámbitos sociales y de actividad concretos vigentes en cada momento, así como cualquier otra medida higiénico-sanitaria para la prevención individual y social de enfermedades transmisibles.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.