Secciones
Servicios
Destacamos
Hace escasamente un mes, el 14 de noviembre, se abría una nueva etapa en la educación leonesa con el nombramiento de Alberto Natal como nuevo director provincial de educación y con diversos retos por delante.
La Junta de Personal Docente ha alabado la «total predisposición» ... de Natal - con el que mantendrán la reunión de mediación la próxima semana - a la hora de escuchar los problemas de la educación pública en la provincia, algunos de ellos «enquistados» desde hace años, pero dudan de si tiene «capacidad» para resolverlos». «El problema está por encima de él», han señalado.
El presidente de la Junta de Personal Docente, Javier Ampudia, señala a la «gestión» de la educación pública como principal caballo de batalla actual: «Tenemos, cada día, diversas quejas de docentes que no han cobrado o no se les ha dado de alta. Es algo que sucede a diario, pese al trabajo incansable de todos los trabajadores de la Dirección Provincial».
Y el núcleo del problema, asegura, está en la falta de personal: «Una persona no puede hacer el trabajo que le correspondería a siete». Los problema a la hora de cubrir las jubilaciones y la falta de un acuerdo para la Relación de Puestos de Trabajo es lo que origina toda esta situación.
«No se aprueban, porque las negociociones se remontan a años. Las bolsas de interinos tampoco funcionan correctamente», ha expresado Ampudia, que recuerda que esa RPT es la que tiene que determinar los trabajadores necesarios para cada función.
Desde la Junta de Personal Docente señalan que el desacuerdo entre sindicatos y administración es «grande» y sospechan que nace por un «bloqueo» desde la consejería de Hacienda. «Es una sospecha, pero es evidente que quieren recortar servicios públicos. No hay transparencia, oscurantismo, y la Junta no quiere que esto avance», ha afirmado Ampudia: «Esto no puede demorarse durante tres años».
La Junta de Personal Docente, continuando con esta línea, critican que es una «evidencia» que la consejería de Educación trata «peor» a la provincia de León y pone como ejemplos el nuevo Conservatorio de Música y el IES de Villaquilambre.
Por otro lado, también sostienen la intención de «debilitar» el servicio público, al que «se le cercena la inversión mientras se inunda de dinero la educación concertada y privada». «Hay un boicot a los servicios públicos y, en especial, a los de León», sostienen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.