Las organizaciones sindicales del sector de la enseñanza (CGT, CCOO, UGT y STELE) y las organizaciones estudiantiles Frente de Estudiantes y Estudiantes en Movimiento se unen para hacer un llamamiento a la comunidad educativa, al profesorado y a los estudiantes a «parar toda actividad académica» ... y secundar el paro de una hora de próximo jueves 12 de mayo de 12:00 a 13:00 horas y concentrarse en todos los centros educativos y en todas las facultades de la Universidad de León.
Publicidad
«Queremos exigir a las administraciones públicas con competencias en el territorio la aprobación de un plan extraordinario de actuaciones de reindustrialización e inversiones para la provincia de León que frene la despoblación y la precarización laboral», han señalado.
Es por ello que hacen este llamamiento a los docentes y al estudiantado para «reaccionar frente a la situación inadmisible por la que atraviesa nuestra provincia y que también repercute de manera muy negativa en el servicio público educativo».
«El vaciamiento poblacional de nuestros pueblos está justificando una política de desmantelamiento de servicios, principalmente en lo que se refiere a la sanidad y la educación. Entendemos que los servicios públicos tan esenciales como lo es la educación no pueden dotarse y diseñarse en razón de la despoblación para justificar su desmantelamiento sino como freno a esa despoblación, como garantía de cohesión y desarrollo territorial y como salvaguarda de la igualdad de oportunidades para todos los habitantes de la provincia», lamentan.
Exigen «una respuesta urgente que garantice unos servicios públicos educativos de calidad que lleguen a la totalidad del territorio de la provincia ofreciendo una oportunidad de desarrollo a la zona rural y una garantía de formación para sus jóvenes» y el refuerzo de la escuela rural y la Formación Profesional «como elementos fundamentales para la revitalización, la reconstrucción de nuestros pueblos y que sean plataforma para el desarrollo social y económico de todas las comarcas de nuestra provincia».
Publicidad
También reclama que la Universidad de León sea utilizada como «trampolín» para «garantizaroportunidades de desarrollo personal, académico y profesional para todos los jóvenes que queriendo desarrollar su proyecto de vida, su trayectoria académica y profesional en León puedan hacerlo y no se vean condenados al exilio forzoso por no encontrar ninguna oportunidad en León». «Son las oportunidades de trabajo las que aseguran el futuro de los y las jóvenes y la posibilidad de trabajar en León, esto es lo que permitirá fijar población verdaderamente. Entendemos que los hoy estudiantes serán mañana trabajadores y trabajadoras, y nos movilizamos para evitar que se vean abocados a la parcialidad, la temporalidad, la precarización y el paro, rasgos característicos del empleo joven de no transformarse la actual situación», explican.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.