La Consejería de Educación tiene previsto construir un nuevo Conservatorio Profesional de Música, con todos los requisitos y espacios exigidos para estas enseñanzas, que sustituya al actual ubicado en la calle Santa Nonia 9, en un edificio de titularidad de la Diputación Provincial de ... León. La nueva edificación se realizará en la parcela nº 1.275 del Plan Parcial del sector 'San Mamés', en la Avenida de la Universidad, con una superficie total de 8.725,41 m2. El nuevo inmueble tendrá cabida para un total de 600 alumnos, de ellos 240 en enseñanza elemental y 360 en enseñanza profesional.
Publicidad
El contrato de obra que este jueves ha aprobado el Consejo de Gobierno cuenta con presupuesto de licitación de 8.459.857 euros y un plazo de ejecución de 20 meses. La Consejería de Educación prevé el inicio de la obra para finales del último trimestre de 2020 y su puesta en funcionamiento para el inicio del curso escolar 2022-2023.
Finalmente, la inversión total prevista para este proyecto se estima en 10.244.207 euros, incluyendo la licitación de la obra de ejecución -8.459.857 euros-, las asistencias técnicas -284.350 euros- y el equipamiento -1.500.000 euros-.
El nuevo inmueble contempla los siguientes espacios en una superficie total de 4.863,50 m2. Así, en la zona docente, se instalarán 48 aulas -siete de formación general, tres de música de cámara, 32 de enseñanza instrumental, una de contrabajo, una de percusión, una de violoncelo, una de orquesta, una de coro y una de informática-, 12 cabinas, cuatro departamentos, sala de usos múltiples, auditorio -con 400 butacas-, almacén auditorio, dos camerinos, biblioteca y aseos.
Por su parte, la zona de administración contará con despachos, conserjería, sala de profesores, de orientación, archivo, aseos, etc.; y la zona servicios comunes, con tres almacenes -uno para instrumentos-, zona de descanso/cafetería, dos cuartos de limpieza, de telecomunicaciones, contadores...
Publicidad
Asimismo, se situarán en la planta baja los espacios relacionados con la afluencia de personal al centro como el Auditorio y la zona de descanso/cafetería, la biblioteca y las cabinas de estudio. Tanto las aulas instrumentales como las cabinas de estudio de las especialidades de orquesta, percusión y clave tendrán buena comunicación con el Auditorio con el fin de permitir el fácil traslado de los instrumentos. Además, el diseño del auditorio permitirá que pueda funcionar ocasionalmente de forma independiente al resto del centro.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.