Secciones
Servicios
Destacamos
El exprimer ministro italiano Mario Dragui, acompañado por la presidenta de la Comisión Europea Ursula Von der Layen, han presentado el informe que la institución encargaba al expresidente del Banco Central Europeo. El reto era dar solución a los retos que habían puesto en duda el modelo económico de la Unión tras las crisis de 2008 y 2012 y más recientemente la guerra iniciada por Rusia en Ucrania.
Draghi concluía en su escrito sobre la competitividad del viejo continente con una alerta: «La Unión Europea se enfrenta a un desafío existencial». Y como camino para revertir la tendencia establecía mejorar la productividad, impulsar la digitalización y la descarbonización de la industria y aumentar el gasto en Defensa.
Una línea a seguir ante un dramático escenario que se avecina en Europa y en el que la provincia de León ya se encuentra metida. Según el economista, si la UE no es capaz de mejorar estos índices «no seremos capaces de financiar nuestro modelo social».
Como principal síntoma de la mala tendencia se encontraría el envejecimiento de la población, que tiene en León un claro ejemplo, y la falta de recepción de inmigrantes que hará perder en 15 años «dos millones de trabajadores» en la Unión Europea.
Ante esa tesitura, Draghi establece una consecuencia que la provincia leonesa lleva años cumpliendo. La proporción entre trabajadores y jubilados pasará de 3 a 1 -cifra que se establece para que el sistema sea sostenible- a un 2 a 1 y la consiguiente caída de la fuerza laboral que no podrá compensar ni la inmigración.
A pesar del aumento de población extranjera que está experimentando León, y que permite que el drama de la despoblación no sea aún más exagerado, las cifras de trabajadores por pensionistas en la provincia son aterradoras: León se dirige no ya al 2 a 1, sino al 1 a 1. Actualmente hay 140.000 pensionistas por 170.000 personas que trabajan, a los que habría que sumar 20.000 parados. Con ello nos encontramos a la cola de la tasa de actividad del país, con menos de la mitad de la población en edad y condiciones para trabajar.
Otro de los asuntos sobre los que ha advertido el exdirector del BCE es la transición verde como «una oportunidad» para Europa. Sin embargo establece discrepancias con la falta de coordinación de estas políticas que pueden llevar a «un riesgo» de que la descarbonización influya «de forma negativa» en la competitividad y el crecimiento económico».
En este sentido invita a replantear las decisiones fundamentales sobre cómo seguir esta senda mientras «preserva al mismo tiempo la posición competitiva de su industria», lo que invita a plantear un avance en este proceso que ocurra de una forma más pausada.
Esta opción tampoco la tiene la provincia de León. Desde el año 2018, las minas que surtían su economía y prestaban empleo a decenas de miles de personas ya son pasado. Y no solo ello. Las centrales térmicas que alimentaban han pasado a mejor vida y han sido destruidas sin dar opción a una vuelta a la actividad extractora.
El dirigente italiano puso también el foco en la situación de las empresas europeas que «carecen de la escala necesaria para proporcionar a los ciudadanos un acceso ubicuo a la fibra y a la banda ancha 5G y para dotar a las compañías de plataformas avanzadas para la innovación».
En ese sentido, la provincia leonesa también se encuentra a una importante distancia de dotar a toda su geografía de esta digitalización y la conectividad mediante 5G y fibra óptica. Muchas localidades, especialmente aquellas con acceso más complicado, mantienen sistemas de conexión a Internet mucho más lentos y la última propuesta del Gobierno de España pasa por conectar a los ciudadanos al Hispasat con un coste de 35 euros al mes.
Uno de los puntos en los que León sí se postula como zona a la vanguardia sería en potenciar la industria de Defensa, para lo que Draghi lamenta que se estén «desperdiciando recursos» por no unir sus fuerzas los 27 países. Reclama un plan industrial para coordinarse en materia fiscal, comercio y penalizar conductas contrarias a la competencia.
León se ha situado en los últimos años en punto estratégico de España en el desarrollo de la industria militar. A la llegada de la UME se sumará próximamente la Udrume, la unidad de drones del ejército que conllevará una inversión de 50 millones de euros para su desarrollo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.