-kPiC-U210984469888JEI-1200x840@Leonoticias.jpg)
Ver 16 fotos
Ver 16 fotos
Un reconocimiento a aquellos que llevan «la discreción por bandera» y desde un segundo plano colaboran para mejorar la seguridad ciudadana. La Subdelegación del Gobierno de León acogía este miércoles el acto de entrega de 17 menciones honoríficas a miembros de la seguridad privada de la provincia, un sector que suma 21 empresas y cerca de 1.500 empleos directos e indirectos.
Publicidad
El objetivo de este acto que se celebra anualmente es reconocer «la trascendental labor» de un sector que en colaboración con las fuerzas de seguridad «trabaja en beneficio de la seguridad común». Fue en 1518 cuando el rey Carlos I dio la primera norma de seguridad privada de España. Desde entonces, y tras la primera ley de seguridad privada que se publicó en 1992, el sector no ha parado de crecer con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana.
Este 2023 la Jefatura de la Comandancia de la Guardia Civil de León y la Comisaría provincial del Cuerpo Nacional de Policía de León reconocen a 16 trabajadores del sector y al teniente de la Guardia Civil José Blanco Díaz por su colaboración continuada con las empresas.
Unos reconocimientos que los premiados reciben como «un aliciente para seguir trabajando a diario» y que han querido poner en valor la colaboración continuada con personal de los cuerpos y fuerzas de seguridad como el teniente Blanco, que este mes de junio pasaba a reserva tras 42 años como guardia civil y casi 20 al frente de la unidad de armas y explosivos de León.
Emocionado y rodeado de familiares y compañeros, el teniente se reconocía como «un miembro más de la seguridad privada». «Soy un guarda rural más pero vestido de verde», se definía, al tiempo que agradecía a todos los presentes haber formado parte de su desarrollo profesional durante las últimas dos décadas.
Publicidad
Un periodo en el que ha podido «conocer casi desde dentro» la idiosincrasia de un colectivo formado «por grandes profesionales que con trabajo diario, silencioso y a veces poco reconocido» colabora en pro de la seguridad de todos los ciudadanos.
El subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez, compartía esta visión y celebraba el «trabajo diario que desarrollan» y que «contribuye a forjar el estado de seguridad que cada día disfrutamos». Definía al colectivo como un sector «maduro, profesionalizado y con presencia en todos los lugares y niveles» y al que con este acto se ha querido «poner cara, nombre y apellidos».
Publicidad
En la provincia de León hay 21 empresas dedicadas a la seguridad privada que genera cerca de 1.500 empleos directos e indirectos, entre los que destacan 877 vigilantes de seguridad y 23 vigilantes de explosivos, escoltas, jefes o directores de seguridad. Los establecimientos obligados por la normativa vigente a disponer de medidas de seguridad en la provincia ascienden a 326. El Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil, cada uno dentro de sus competencias, han realizado a lo largo del año 339 inspecciones.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.