La Diputación de León imaprte cursos sobre igualdad.

La Diputación de León imparte cuatro cursos sobre igualdad y prevención en 14 espacios juveniles de la provincia

El objetivo es sensibilizar e informar a los adolescentes sobre igualdad de oportunidades, micromachismos, nuevas masculinidades y adicción a las nuevas tecnologías y redes sociales

Leonoticias

León

Jueves, 21 de abril 2022, 13:27

La Diputación de León, a través del área de Juventud que dirige la diputada Susana Folla, iniciará el próximo 29 de abril un programa de información juvenil para adolescentes con el objetivo de sensibilizar e informar sobre igualdad de oportunidades, micromachismos, nuevas masculinidades y adicción ... a las nuevas tecnologías y redes sociales a los adolescentes que participan habitualmente en los espacios juveniles. Lo hará a través de cuatro microcursos formativos coordinados por un informador juvenil e impartidos por psicólogos adscritos a la entidad adjudicataria del servicio.

Publicidad

Los cursos comenzarán a desarrollarse en los 14 ayuntamientos de la provincia con Espacios Jóvenes esta primavera y continuarán en octubre y noviembre. Para poder participar solo hay que estar inscrito en el programa Espacio Joven, lo que se puede hacer a través de la página web www.juventudleon.com. Con esta iniciativa, el servicio de Juventud pretende satisfacer las necesidades formativas e informativas de los jóvenes de la provincia para su desarrollo personal, así como prevenir adicciones o conductas que atenten contra la igualdad.

Los cursos

Los cursos están dirigidos a jóvenes de entre 12 y 22 años y están estructurados en cuatro bloques. El primero de ellos aborda la igualdad de oportunidades y la educación en igualdad basada en el respeto para generar un pensamiento crítico libre de estereotipos. El segundo se centra en los micromachismos e indagará en los distintos tipos de violencia y en las situaciones diarias que constituyen sutiles gestos sexistas, promoviendo la construcción de relaciones basadas en el respeto, la igualdad y la equidad y ofreciendo materiales y fuentes de donde obtener otros recursos.

Un tercer curso trata las nuevas masculinidades, qué son, conceptos básicos y situaciones diarias y roles. Finalmente, el cuarto de los microcursos aborda la adicción a las nuevas tecnologías y las redes sociales analizando el uso de las mismas en la adolescencia y la juventud, identificando factores de protección y riesgo en la adicción, y fomentando el uso seguro, saludable, no abusivo y responsable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad