Una ayuda a un recurso importante y en peligro de desaparecer. El pleno ordinario de la Diputación de León correspondiente al mes de junio aprobó la convocatoria y bases de la subvención a trabajadores autónomos del sector de la resina.
Publicidad
Una iniciativa que fue alabada desde el Partido Popular ya que aunque «son una decena de autónomos los que se dedican a este sector, la ayuda es de 3.000 euros a cada uno». Por su parte, Prieto Olite (Vox) remarcó que el resinero «es un recurso estratégico muy importante» en la provincia. Declaraciones similares llegaron desde UPL que apoyaron la iniciativa haciendo hincapié en que es «un trabajo en peligro de extinción».
El PSOE quiso remarcar que este ha sido el «pleno de la empleabilidad» y respecto a estas ayudas aseguró que «aunque afecten a poca gente es una excelente noticia, una gran inversión en materia de empleo de la Diputación».
En otro orden de cosas, se llevó a cabo la resolución del Plan de Ocupabilidad e Inserción Laboral de la Diputación de León con 8,2 millones de euros para generar empleo. «Un plan importantísimo del que se beneficiarán 208 ayuntamientos», remarcaron desde el equipo de gobierno de la institución provincial.
Durante el pleno ordinario del mes de julio de la Diputación de León, también se han aprobado cambios de obras del plan provincial de cooperación municipal y proyectos de obras del plan provincial de cooperación municipal de los años 2021, 2022 y 2023. También se ha aprobado el cambio de obras y algunas de las renuncias al cobro de las subvenciones concedidas por diferentes motivos dentro de los planes de juntas vecinales.
Publicidad
El Partido Popular alerta de las «importantes dificultades» que se encuentran los ayuntamientos de la provincia para saber qué proyectos «pueden incluir o no» en el Plan de Cooperación Municipal 24-25 aprobado el pasado mes de abril.
«Los alcaldes nos transmiten quejas y reclamaciones» sobre los problemas que se están encontrando a la hora de «definir, con arreglo a las bases, que actuaciones se pueden incluir en el plan o no», remarca el portavoz popular, David Fernández.
Publicidad
En este sentido, exige al diputado de Cooperación, Valentín Martínez, que «unifique» los criterios para que los municipios «sepan que pueden realizar o no» con cargo al Plan de Cooperación Municipal».
A su vez, los populares plantean que «lidere» esta labor didáctica con los responsables municipales para lograr que «se saque el máximo partido» al proyecto de referencia de la institución provincial.
Publicidad
Otro de los puntos en los que el Partido Popular aprovechó para remarcar la necesidad de agilizar los trámites en la Diputación de León fue la propuesta para la resolución de la convocatoria de las ayudas para la modernización, adecuación, mejora o ampliación de los polígonos industriales de los años 23-24.
David Fernández, portavoz de los populares, remarcó la importancia de que «estas ayudas se lleven a cabo antes» y recordó que son «200.000 euros para un total de 25 polígonos industriales». En este caso, Santiago Dorado, diputado de Hacienda, quiso recordar al plenario que han sido 33 los ayuntamientos que se han acogido al plan con seis millones de euros de presupuesto, pero «no se han adjudicado totalmente, porque los ayuntamientos no han cogido el máximo».
Publicidad
El pleno del mes de junio también nombró a Pablo Álvarez Suárez como alcalde pedáneo gestor de la entidad local menor de Mora de Luna.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.