«Queremos hacer una llamada a todos los consumidores y consumidoras de León. Esto hay que sacarlo adelante».
Publicidad
Con esta contundente frase, el vicepresidente de la Diputación de León, Matías Llorente, desgranó los detalles de las últimas inversiones y proyectos de al administración provincial en ... lo que respecta a los Productos de León.
Así, con una inversión total de 650.000 euros (de los que 400.000 van ayudas destinadas a Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas Protegidas y promotoras leonesas), la Diputación busca que los manjares de la tierra lleguen al mayor número de hogares españoles.
Matías Llorente explicó que, con una inversión de 113.861 euros, la Diputación iniciará una campaña de promoción desde tres puntos. La publicidad será uno de esos puntales, ubicando anuncios tanto en medios, como en vallas publicitarias. Además, durante cinco semanas los Productos de León viajarán en los autobuses que van de Madrid a Pozuelo de Alarcón desde Chamartín (recorriendo todo el paseo de la Castellana); en los que cubren la línea Gijón-León-Madrid y en los que unen Ponferrada con la capital, además de en dispositivos móviles.
Por otro lado, ocho supermercados de La Plaza de Día en Madrid contarán con los alimentos leoneses en el primer trimestre de 2021, sumándose así a la campaña iniciada en E.Leclerc. «En el caso de Madrid apostamos por los supermercados de barrio porque hemos visto que la clave está en las tiendas intermedias. Madrid es una gran fuente de consumo junto con el norte de España, lo hemos visto en años anteriores», señaló Llorente, que confirmó que, tras los viajes a Andalucía, se ha visto que la penetración en aquel mercado no reporta los mismos éxitos.
Publicidad
El vicepresidente sigue adelante con un proyecto que aspira a ser la referencia en el sector: la gran tienda online de Productos de León. Contando con 250.000 euros para ponerla en marcha «entre febrero y marzo», Matías Llorente destacó que desde la Diputación «creemos que es un paso importantísimo para la industria agroalimentaria, que en estos tiempos ha dado la talla».
Sin esconder que durante la pandemia el sector está teniendo problemas para vender, el vicepresidente avanzó que se ayudará a aquellos productores que tengan dificultades para acceder a internet e introducir así sus productos en la web, dotándoles de puntos móviles de wifi. «Pediría a los consumidores hacer un esfuerzo por consumir lo propio y que lean la letra pequeña, que es donde dice claramente el origen del producto. Hay que tomar conciencia sobre ello».
Publicidad
Esperando comenzar la web con 250 referencias, Matías Llorente recordó que «todos van a tener cabida en ella». Para su inicio, previsto para febrero o marzo de 2021, falta el informe de intervención y la convocatoria.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.