Borrar
El Plan de Cooperación Municipal ha aprobado ya obras en 198 municipios por importe de 22,1 millones. En la imagen, un instante del pleno celebrado este jueves. Leonoticias
Diputación aprueba una modificación de crédito por más de 10 millones de euros que se destinará a «medidas urgentes»

Diputación aprueba una modificación de crédito por más de 10 millones de euros que se destinará a «medidas urgentes»

La oposición recrimina al equipo de gobierno provincial la falta de cumplimiento de los acuerdos con los grupos de la oposición

Jueves, 18 de mayo 2023, 11:21

Los diputados provinciales han celebrado este jueves la última sesión plenaria de la Diputación de León, una sesión con carácter extraordinario que tenía por objeto la incorporación de remanentes de tesorería al presupuesto del organismo.

De este modo, la mayor modificación han sido los 8.990.000 euros que se destinarán, según explicó el diputado de Hacienda Santiago Dorado, a «asuntos de urgencia» como el plan de depuradoras que se realizará con la Junta de Castilla y León. Además, la Diputación suplementará con 1,1 millones el Plan de Juntas Vecinales y el Plan de Juntas Vecinales del Bierzo; con 800.000 euros, el Plan de Sequía, y con 650.000 euros, el servicio de ayuda a domicilio para mantener la lista de espera a cero.

Un punto en el que la oposición afeo la actitud del equipo de gobierno respecto a la falta de comunicación con los miembros del PP y Cs. Así, la portavoz de Ciudadanos Gemma Villarroel aseguro sentirse «decepcionada» debido a que llego a un acuerdo con el gobierno socialista para incluir, antes del mes de marzo, medidas por valor de 4 millones de euros para «mejorar la vida de los vecinos de la provincia».

Un instante del pleno de la Diputación de León celebrado este jueves en la institución provincial.

Teleclubes

Medidas que pasarían por rehabilitar teleclubes, un contrato piloto de gestión de servicios comunes, el incremento de las ayudas para asociaciones de interés social, un plan integral de abastecimiento de la provincia para municipios de menos de 20.000 habitantes, entre otros.

«Ha habido seis modificaciones de crédito a través de las cuales se han incorporado más de 114.000 millones de euros de remanente y no han sido capaces de incluir las propuestas de Ciudadanos. Esta es una de las miserias de la política, que los acuerdos no se cumplen y no pasa nada», puntualizó Villarroel. Una crítica a la que respondió Dorado apuntando que el ejercicio económico no se ha finalizado y que todavía se pueden incorporar estas medidas.

Falta de comunicación con la oposición

Por su parte, el diputado popular Francisco Castañón aseguro echar en falta más comunicación del equipo de gobierno con los grupos de la oposición para designar el dinero de los remanentes.

Además, esta modificación, tal y como señalaba Castañón, también incluye 250.000 euros para el plan de depuradoras que, según informó el presidente de la Diputación, Eduardo Morán, servirá para financiar el 40% de las obras de instalación de depuradoras que, junto con la Junta de Castilla y León, se instalarán en municipios de más de 2.000 habitantes, «y que se irán ampliando a municipios más pequeños».

Segunda fase del Plan Provincial de Cooperación Municipal

Por otra parte, la sesión ha dado el visto bueno a la segunda fase del Plan Provincial de Cooperación Municipal, con una inversión de 1,6 millones para una treintena de obras en 13 municipios, por lo que 198 ayuntamientos de los 208 de menos de 20.000 habitantes convocados a solicitar las inversiones que consideren necesarias e importantes para fijar población, mejorar la vida de sus vecinos y crear infraestructuras ya han visto atendidas sus solicitudes tras presentar toda la documentación.

Además, el pleno ha aprobado las bases del plan para la contratación de personal para piscinas municipales y playas fluviales autorizadas para el baño. Con un presupuesto de 356.000 euros, esta línea de ayudas tiene por objeto financiar los costes derivados de la contratación temporal de trabajadores desempleados e inscritos como demandantes de empleo no ocupados en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León por parte de los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes o juntas vecinales. Estas ayudas articuladas desde el servicio de Cooperación, a través del convenio suscrito con la administración autonómica competente en materia de empleo, permitirá crear alrededor de 150 puestos de trabajo. El plazo para solicitar estas ayudas comenzará al día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), trámite que no se producirá hasta después de las elecciones.

Ayudas a ferias agropecuarias

Por otra parte, ha salido adelante, con un presupuesto de 275.000 euros, la convocatoria de subvenciones a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes para la organización de ferias agropecuarias, que en esta edición reduce de cinco a dos el número de años de antigüedad que se exige para optar a estas ayudas. Los criterios de reparto atienden a la población de los municipios solicitantes y añaden una asignación de 1.500 euros si tienen una figura de calidad alimentaria reconocida oficialmente y otros 3.000 euros si superan las 20 ediciones. La subvención no podrá superar el límite de 14.500 euros por ayuntamiento. También en este caso la publicación en el BOP se llevará a cabo tras los comicios.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Diputación aprueba una modificación de crédito por más de 10 millones de euros que se destinará a «medidas urgentes»