Secciones
Servicios
Destacamos
A la hora habitual, como cada último miércoles de mes salvo sorpresa, la Diputación de León afrontará la sesión ordinaria correspondiente al mes de febrero. Lo hará por vía telemática, en una costumbre que ya se ha hecho hueco en las agendas de los ... diputados provinciales, hasta el punto de normalizarlas logrando un buen ritmo a la hora de solventar los asuntos que lleva el orden del día (no es lo mismo el asiento del Palacio de los Guzmanes que la sesión de Zoom y eso se nota).
Sea como fuere y más allá de la anécdota, el pleno llevará a la votación de los presentes en la red la aprobación de la propuesta del Plan Anual de Contratación para 2021 como primer plato de una sesión que se extenderá en los cambios de obra de los Planes de Juntas Vecinales de 2020 y las iniciaciones de expedientes para la declaración de pérdida parcial de cobro (cuando no se ha consumado este punto) en las mismas.
Tras estos trámites, que suelen avanzar con el acuerdo de todos los diputados, se aprobará (o no) la convocatoria y bases del Plan Provincial de Cooperación Municipal de 2021 (los conocidos popularmente como planes provinciales), el Plan de Empleo de la casa para 2021, y la aprobación del convenio con la Junta de Castilla y León para hacer realidad el Fondo Extraordinario para inversiones del Pacto para la Recuperación Económica, con el que se apoyará a municipios de menos de mil habitantes.
En el turno de las mociones, se espera al menos una del grupo popular en la que exigirá al Gobierno que «reconozca» la capacidad de gestión de fondos europeos de las entidades locales, reclamando «de manera urgente» la creación de un Fondo de Reconstrucción Local dotado con 3.000 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.