Secciones
Servicios
Destacamos
Leonoticias
León
Martes, 18 de octubre 2022, 13:55
La Diócesis de León se suma este próximo domingo día 23 a la celebración de la Jornada Mundial de las Misiones, el popular Día del DOMUND, con una eucaristía central a las 12:30 horas en la Basílica de San Isidoro que presidirá el obispo, ... el padre Luis Ángel de las Heras, y que con el lema 'Seréis mis testigos' pretende reconocer la labor que realizan los 295 misioneros leoneses y apoyar económicamente las iniciativas que desarrollan en los 47 países en los que están presentes para llevar el mensaje evangélico.
El DOMUND es la principal cita misionera en toda la Iglesia universal, que tras las restricciones de los dos últimos años por causa de la pandemia vuelve a celebrarse en la Diócesis por iniciativa del Área de Misiones y Cooperación con las Iglesias y que incluirá como actividades previas una vigilia de oración por el DOMUND el jueves día 20 a las 20 horas en la Parroquia de Nuestra Señora del Mercado y la tradicional cuestación popular con las 'huchas del DOMUND' este próximo sábado día 22 en distintos puntos del centro de León. Además, desde la delegación de las Obras Misionales Pontificias se han habilitado medios electrónicos de transferencia, disponibles en la página web www.domund.es con el fin de reunir fondos que se destinan a cubrir las necesidades y ayudar a los más desfavorecidos a través de los misioneros, con proyectos pastorales, sociales y educativos.
Esta celebración del DOMUND 2022 va a tener lugar en un año en el que bajo el lema 'A hombros de gigantes' se ha conmemorado el bicentenario de la fundación de la Obra de Propagación de la Fe por la beata Pauline Jaricot y el centenario de la elevación a 'Pontificias' por el Papa Pío XI de las Obras de Propagación de la Fe, Infancia Misionera y San Pedro Apóstol, efemérides que culminarán con esta cita misionera por excelencia, el Domund, la Jornada Mundial de las Misiones del domingo día 23, en el penúltimo domingo de este mes de octubre, como cada año desde que en 1926 fuera establecida por el Papa Pío XI esta «fiesta de la catolicidad y de la solidaridad universal».
Una jornada que con el lema 'Seréis mis testigos' acogerán todas la parroquias de la Diócesis, con esa colecta especial para apoyar la labor en territorios de misión con la que se tratará de superar esos 149.916 euros con los que que la Iglesia de León contribuyó en 2021 al Fondo Universal de Solidaridad de la Obra Pontificia de Propagación de la Fe desde el que se impulsan 453 proyectos de evangelización y promoción en 74 países.
Ser «misioneros con los misioneros» y hacer realidad el lema con el que este verano se recuperaba el Día del Misionero Diocesano, 'Con ellos vamos todos', es el objetivo un año más de esta Jornada Mundial de las Misiones que tiene un eco especial en una Diócesis de marcado acento misionero como la de León, con más de doscientos misioneros repartidos por todo el mundo, muchos de los cuales ya han retornado a su tierra de origen desde donde se proyecta la labor que han realizado al servicio de la evangelización en 47 países de los cinco continentes.
Y a esos misioneros leoneses que han estado y están repartidos por todo el mundo al servicio de la evangelización se refiere en su carta pastoral el obispo, el padre Luis Ángel de las Heras, «agradecidos por tantos misioneros y misioneras de la Diócesis de León, oremos y trabajemos para crecer en espíritu misionero». El pastor diocesano subraya, en relación con el lema de este Domund 2022, que «ser testigo de Jesucristo es nuestra identidad cristiana, gracias al Espíritu Santo» y recuerda que «desentrañando las palabras del envió de Jesús, encontramos una forma plural de evangelizar y, por tanto, la misión es conjunta, compartida, comunitaria y en comunión».
Esas características para la acción pastoral son señas de identidad de la prioridad señalada por el obispo Luis Ángel en la labor desde las áreas que integran la Delegación de Evangelización Misionera para animar la vivencia de la vida cristiana «en comunidad y en clave de misión» para anunciar «en unidad de acción, la comunión fraterna, la evangelización misionera y la misión samaritana».
Y esas prioridades pastorales se ven confirmadas «en la Diócesis de León, donde tenemos conciencia de misión universal por el don de tantos misioneros y misioneras que han partido de estas tierras a lugares lejanos respondiendo gozosamente a la llamada de Dios». Agradecer esos ejemplos misioneros, rezar por todos los misioneros leoneses y aportar ayuda a la labor que realizan esos misioneros en beneficio de pueblos lejanos y al servicio de la evangelización vuelve a ser la prioridad en este mes misionero por tradición, el mes del Domund, que desde hace doscientos años muestra que «el Espíritu Santo es el verdadero protagonista de la misión».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.