Secciones
Servicios
Destacamos
La Vicaría Episcopal de Relaciones Públicas y el Secretariado de Comunicación Social de la Diócesis envían en nombre del obispo Julián López un mensaje de felicitación a todos los profesionales de la información en la festividad de San Francisco de Sales, patrono de los ... periodistas. Una jornada festiva en la que se pone de manifiesto «el papel central que desempeñan los informadores a la hora de conformar el espacio público democrático, mediante la difusión de información veraz y contrastada, y a la hora de proyectar hacia la opinión pública los acontecimientos eclesiales, desde una perspectiva objetiva y respetuosa». Una labor que la Diócesis de León quiere reconocer en el trabajo que «día a día llevan adelante los periodistas desde una entrega personal íntegra y una dedicación plena a un ejercicio profesional que está guiado por los valores del respeto, el bien común y la verdad que, como señala la Asociación de Periodistas de León, ha de llevar a esta profesión a recuperar el prestigio y cooperar en la calidad democrática en un escenario público marcado por la polarización social».
Desde estos organismos diocesanos se observa con inquietud los efectos que «la situación de crisis provocaba hace años y que todavía no han sido superados en ámbito como el de las plantillas profesionales de los distintos medios de comunicación, que han visto cómo se perdían efectivos y cómo se precarizaban las condiciones laborales, en una dinámica que puede suponer pérdida en la calidad de la información y, consiguientemente, perjuicio para la calidad democrática». Además, a estas dificultades derivadas de la crisis económica «se han sumado los desafíos que plantea la llegada del mundo digital y al cambio de modelo comunicativo que esto ha generado, con la creciente proliferación del fenómeno de las «fake news», las noticias falsas, que se multiplican y difunden a gran velocidad desde la nueva plataforma que constituyen las redes sociales y que ha venido a poner de manifiesto la importancia del trabajo periodístico profesional y riguroso, al servicio de la verdad y la democracia, para hacer frente a esos nuevos riesgos y a situaciones preocupantes como los recientes ataques al secreto profesional, pilar del desempeño profesional que ha de ser respetado por las autoridades públicas».
En este contexto, la Diócesis de León considera fundamental que «sea reconocida la profesionalización de los periodistas y su prestigio, y así se garanticen unas condiciones de trabajo dignas que salvaguarden su formación y su independencia, para un fructífero ejercicio profesional que asegure una información de calidad. De igual forma resulta necesario que el ejercicio de las libertades de expresión e información esté fundamentado en el respeto y la prudencia desde una orientación que pueda servir para integrar en el trabajo de los profesionales de la información una visión humanista y, en su caso cristiana, con el fin proyectar el mensaje evangélico hacia el espacio público que conforma la sociedad leonesa y al que la Iglesia de León quiere seguir aportando su visión liberadora y su testimonio comunitario de acogida y fraternidad sin discriminación alguna».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.