La DIócesis promueve una campaña de apoyo a las pequeñas parroquias.

La Diócesis de León abre una campaña de apoyo a las pequeñas parroquias de la provincia

El próximo domingo 26 de septiembre se celebrará una colecta especial en las iglesias de la ciudad para destinar fondos a las 505 parroquias de la Diócesis ubicadas en localidades con menos de cien habitantes

Leonoticias

León

Viernes, 24 de septiembre 2021, 17:59

El próximo domingo día 26 de septiembre la Diócesis de León promueve por duodécimo año consecutivo una nueva edición de la 'Campaña de Comunicación de Bienes entre las Parroquias de la Diócesis de León' con el fin de sumar fondos para las parroquias ... más pequeñas y que más dificultades tienen para sostener económicamente sus necesidades.

Publicidad

Bajo el lema 'Colabora para seguir dando agua de vida a las parroquias más pequeñas' se distribuirá un folleto informativo en todas las parroquias de la zona urbana de la capital leonesa y se realizará una colecta especial, que se sumará a la ya ofrecida el pasado domingo 22 de agosto en las parroquias del área rural.

Cien iglesias atendidas

Desde que la Diócesis pusiera en marcha esta 'Compaña de comunicación de bienes entre las parroquias de la Diócesis de León' en el año 2010 ya se han atendido necesidades básicas en más de cien iglesias pertenecientes a las 505 parroquias que están ubicadas en localidades con menos de cien habitantes.

Y con motivo de esta XII Campaña de Comunicación de Bienes entre las Parroquias de la Diócesis el vicario general, Luis García, ha recordado que la «Campaña de comunicación de bienes entre las parroquias pretende ofrecer una ayuda económica a las parroquias más pequeñas para que sigan abiertas al culto y puedan hacer frente a sus necesidades más urgentes como abonar el seguro de los templos, la tasa de basuras, el recibo de la luz, la inspección técnica de edificios, entre otros«.

Campaña de fraternidad

Según el vicario general estos objetivos y esta iniciativa «permiten hablar de una campaña de fraternidad, signo distintivo del cristiano y de toda comunidad cristiana, en la que todos hemos de sentirnos implicados, dando asís cumplimiento al principio paulino: «Al que recogía mucho no se sobraba; y al que recogía poco no le faltaba» (2 Cor 8, 15)».

Publicidad

El vicario general subraya la importancia de «ir tomando conciencia de que todos, sacerdotes, diáconos, religiosos y fieles laicos, hemos de asumir que el sostenimiento económico de la Iglesia y en este caso, de las parroquias más pobres y con pocos recursos es un compromisoineludible y una responsabilidad en la que hemos de implicarnos más activamente«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad