Secciones
Servicios
Destacamos
LEONOTICIAS
Viernes, 20 de octubre 2017
La Diócesis de León se suma este próximo domingo día 22 a la celebración de la Jornada Mundial de las Misiones, el popular Día del Domund, que con el lema 'Sé valiente, la misión te espera' pretende reconocer la labor que realizan los 390 misioneros ... leoneses y apoyar económicamente las iniciativas que desarrollan en los 54 países en los que están presentes para llevar el mensaje evangélico.
Para cumplir con este objetivo, en la jornada de mañana sábado día 21 está previsto que los quince voluntarios que colaboran directamente con la Delegación episcopal de Misiones realicen una cuestación pública por las calles céntricas de la ciudad de la ciudad y por puntos de referencia como la Catedral y San Isidoro. Y ya para el domingo día 22, Día del DOMUND, se realizarán las colectas de todas las parroquias de la Diócesis que se destinarán íntegramente a financiar la labor que realiza la Iglesia desde el ámbito de las misiones a través de las Obras Misionales Pontificias. El año pasado, en esta Jornada del Domund, las comunidades de la Diócesis de León aportaron 188.037 euros que, a través de la dirección nacional de las Obras Misionales Pontificias, se destinaron a las nunciaturas apostólicas de los países de misión.
Con esta Jornada Mundial de las Misiones en este año 2017 se pretende que la Diócesis de León «viva en comunión con toda la Iglesia la dimensión universal de la fe y el compromiso e la caridad con los más pobres y que promueva una corriente fraterna y solidaria de colaboración económica con las necesidades materiales de los misioneros y de las misiones, a través de las Obras Misionales Pontificias».
Este marcado acento misionero de la Diócesis de León ya tuvo un reconocimiento directo en el año 2011 cuando se dedicaba el centro de acción pastoral puesto en marcha en la Calle Sierra-Pambley, el 'Centro Diocesano Padre Llorente' a la memoria del Padre Segundo Llorente Villa, el misionero leonés que llevó el mensaje evangélico a Alaska y que fue el primer representante de las comunidades esquimales en el Congreso del Estado norteamericano de Alaska. Además, la Iglesia de León celebra desde hace ya 29 años cada verano el Día del Misionero Diocesano con actos como los que en la última edición acogía este pasado mes de agosto la localidad de Sahagún y que además sirvieron para rendir un homenaje especial a la madre Irene García de Prado, una misionera leonesa originaria de la localidad de El Burgo Ranero y que fallecía el pasado mes de febrero en Chile tras más de cuarenta años de trabajo en aquel país donde fundó la Congregación del Buen Samaritano y donde recibió el reconocimiento especial hasta el punto de ser conocida como la 'Madre Teresa de Calcuta de Chile'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.