Las diferencias económicas entre los habitantes de distintas zonas de la provincia de León son notables, tal y como se deduce del 'Atlas de distribución de renta por hogares' elaborado por el Instituto Nacional de Estadística que vuelve a señalar a Sariegos como el municipio ... con una renta por hogar más alta de todo León.
Publicidad
La diferencia es tal que la renta por hogar de este municipio, de 42.380,38 euros – la única que supera la barrera de los 40.000 euros – es más del doble que la del más pobre de la provincia, Encinedo, con unos ingresos medios por unidad familiar de 20.291,55 euros.
Son diferencias más que notables entre distintas comarcas de la provincia, puesto que el alfoz de León se presenta con una de las áreas con unos mayores ingresos familiares, junto a municipios 'aislados' de la montaña leonesa.
El segundo municipio de la provincia con unos mayores ingresos por hogar es Maraña, con 39.760,31 euros, seguido de Los Barrios de Luna (34.928,64 euros).
En contraste, la zona de La Cabrera apunta a ser la que menos ingresos familiares tiene puesto que, además de Encinedo, otros municipios como Castrillo de Cabrera (20.379,56 euros) o Truchas (21.472,11 euros) aparecen entre los municipios con menor renta por hogar, junto a otros como Lucillo (20.301,44 euros), Borrenes (21.101,69 euros) o Gordaliza del Pino (21.409,16 euros).
Pero no sólo hay diferencias más que reseñables entre municipios, también en las propias ciudades. En León, con una renta media por hogar de 32.073,53 euros, existe una diametral distancia entre el área más 'rica' de la capital leonesa y la más pobre. El centro, el área cercana a Sariegos y La Chantría son las zonas con mayores ingresos, destacando el barrio en torno a El Corte Inglés, con 57.351,22 euros de ingresos medio por familia.
Publicidad
La diferencia es de más de 36.000 euros por hogar anuales con la zona más pobre de la capital leonesa, Armunia (21.115,72 euros) que, junto con los barrios de Las Ventas, Cantamilanos y La Asunción, copan los puestos de menores ingresos por familia de la ciudad.
En Ponferrada, las diferencias son más estrechas pero existen entre la zona más 'rica', el entorno de la Avenida de Los Escritores (41.818,80 euros anuales por hogar) y la zona del centro comercial El Rosal y El Toralín (20.724,80 euros anuales por hogar).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.