Secciones
Servicios
Destacamos
'León Primero' empieza a contar con los primeros apoyos públicos de importantes figuras del Partido Socialista de León para iniciar su andadura como plataforma que aglutine todas las fuerzas de izquierdas pro autonomía leonesa.
Noticia Relacionada
Con Rogelio Blanco como principal gestor, y con miembros del ... Colectivo Baldomero Lozano, histórico dirigente socialista, como base social, el movimiento ha encontrado en dos alcaldes la primera mano tendida hacia su «programa común para la autonomía de León».
El alcalde de León ha mostrado su apoyo «a todas las plataformas y entidades que trabajen por el futuro de León» y, en consecuencia, por mejorar las condiciones de desarrollo de la provincia.
«No solo es un compromiso, sino también una obligación como alcalde», reconocía José Antonio Diez, quien mostró un apoyo sin fisuras «a iniciativas como estas o que caminen en este sentido».
Recordando que también ha estado presente en otros actos como, por ejemplo, de Conceyu o Iniciativa Autonómica Leonesa, Diez también reconoció su presencia en otras manifestaciones por el futuro de León.
Por su parte, el alcalde de Villablino, Mario Rivas, que goza de mayoría absoluta con el PSOE en la capital lacianiega, invitaba a su partido a ir «en consonancia con lo que proponemos para León» y pedía «proponer y oír» lo que es una realidad y un clamor: «Reclamar una mejor financiación en los presupuestos de la Junta de Castilla y León y avanzar hacia una comunidad autónoma».
Rivas exigió objetivos a corto plazo, como las mejoras presupuestarias, para posteriormente abrir las puertas a una autonomía a largo plazo. «Hay que escucharles y esto tiene que trabajarse desde dentro del partido».
Preguntado por la posición contraria a la autonomía leonesa que ha mantenido el secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, el alcalde de Villablino insistió en «escuchar la idea» ya que no se propone ningún nacionalismo y la idea de lo que significa León «es clara». De hecho, objetó que el Partido Socialista «es el adecuado para liderar esta posición», en la que por lo menos se abra la línea de «defensa de León y el debate por la autonomía».
Más distancia con la plataforma han querido marcar los sindicatos mayoritarios, UGT y Comisiones Obreras, quienes aseguraban no haber tenido conocimiento de esta propuesta ni mantenido ningún encuentro con sus representantes.
«Todas las plataformas que nacen por un interés que hay y existe me parece bien; esperaremos a que nos digan en qué consiste», apuntó el secretario provincial de UGT, Enrique Reguero. «El abandono es a nivel autonómico y nacional y mientras no atiendan a las demandas de proyectos comprometidos con la provincia, es lógico que esto ocurra». Reguero se posicionó al lado «de la mayoría social de la ciudadanía».
Por su parte, Xosepe Vega, de CCOO, se limitó a mostrar su «respeto absoluto a todas las manifestaciones políticas y democráticas» pero no quiso situar a su sindicato en este marco. «No tengo ni arte ni parte ni opinión. No tenemos nada que decir al respecto».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.