
Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevo plazo agotado y el teatro Emperador sigue sin tener un proyecto para su reapertura 17 años después.
El compromiso «firme y claro» que adquirió el alcalde de León en su última reunión con representantes del Ministerio de Cultura en Madrid ha cumplido el plazo y sigue sin saberse cómo ni cuándo se anunciará el proyecto.
El objetivo estaba fijado en otoño. En esta estación se presentarían las líneas maestras para la reconversión del teatro Emperador en uno de los espacios culturales «más modernos y versátiles de Europa».. Pero el otoño se acaba y no hay visos de una presentación ni anuncio de nuevas reuniones para poner fecha al inicio de la obra.
En el último pleno municipal, la concejala de Cultura se refirió a esta circunstancia, a preguntas de Unión del Pueblo Leonés, y Evelia Fernández insistió en el «firme compromiso» del Gobierno de España en recuperar este espacio cultural. Sin embargo, no se atrevió a dar plazos y matizó que el proyecto se conocería «en un breve espacio de tiempo» y que se ultimaría cómo llevar a cabo su rehabilitación.
Según fuentes municipales, recientemente se han celebrado reuniones con Cultura para alcanzar la solución definitiva para el Emperador.
El Ayuntamiento de León condiciona ahora «a la aprobación definitiva de los Presupuestos Generales del Estado» -ya aprobados en el Congreso y a la espera de que se revaliden en el Senado- para dar a conocer más detalles sobre la ejecución de la obra.
El Gobierno sostiene que «sufragará la rehabilitación» y el inicio de las obras lo establecerá el Ministerio de Cultura, aunque desde el Consistorio entienden que el anuncio no se realizará hasta que se presente un informe con la puesta en valor del teatro.
Los titulares de Cultura que se reunieron hace tres meses con Diez aceptaron «la exigencia del alcalde» para recuperar este espacio. Anteriormente, representantes del Gobierno y el Ministerio visitaron la instalación y reconocieron que se encontraba «mejor de lo esperado».
Estas citas dieron respuesta a las continuas protestas vecinales y de asociaciones culturales, quienes reclamaban poner en valor al que otrora fuera un referente cultural de la ciudad y uno de los teatros fijos en el calendario de los principales espectáculos del país.
El Emperador permanece cerrado desde el año 2006. Tras adquirir su propiedad el Gobierno de España, para convertirlo en referente de las artes escénicas -algo que nunca ocurrió-, y ponerlo posteriormente en subasta, la trayectoria del teatro ha sido un caballo de batalla entre Partido Popular y Partido Socialista, que no han logrado dar solución a este equipamiento cultural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.