Secciones
Servicios
Destacamos
La polémica que no cesa. La complicada relación entre Valladolid y León vuelve a verse alimentada por sus representantes políticos.
Lejos quedan las palabras de Javier León de la Riva, el exalcalde de la ciudad del Pisuerga, que en varias ocasiones apeló a este histórico ... enfrentamiento para enarbolar la bandera de su ciudad y provocar la reacción en la capital leonesa.
El enfrentamiento
Más contemporáneas son las riñas ocasionadas por el actual regidor, Óscar Puente, siempre en el ojo de la polémica y tocando la fibra sensible en cuestiones como la capitalidad de Castilla y León, la lucha leonesista o la centralización de los recursos de la comunidad.
«Egoísta, oportunista y provocador» han sido algunos de los adjetivos que su compañero de partido, José Antonio Diez, ha brindado al corregidor vallisoletano. Las salidas de tomo de Puente han encontrado una y otra vez la repulsa de sus homólogos a orillas del Bernesga, primero con Antonio Silván y luego con Diez.
La tensa relación de Óscar Puente con León comenzó entró en ebullición en 2019. El Ayuntamiento de León y la Diputación de León reprobaron al alcalde de Valladolid por sus palabras exigiendo a la Junta «una apuesta muy fuerte» por su ciudad «y no dispersar el esfuerzo», en una llamada a la centralización de recursos en una ciudad que catalogó de forma errónea como «capital de Castilla y León», por lo que le preocupaba «muy poco» las reprobaciones.
En esta polémica ya jugó su papel un José Antonio Diez que ejercía de portavoz del PSOE en la oposición del Ayuntamiento de León. El entonces concejal socialista aseguró «que el robo desde la Junta ha debilitado a León para fortalecer a Valladolid». La réplica de Puente siguió los mismos caminos e insistió en el valor centralizador, atacando al Musac como« ejemplo de mala inversión» porque no ha logrado que León mejorara su número de visitantes.
También se salió del tono conciliador el pucelano al pronunciarse sobre el Palacio de Exposiciones de León, una obra «de 100 millones de euros que no vale para gran cosa». Siguiendo su línea, planteó centralizar recursos en Valladolid y pidió «que no tenga que haber museos o aeropuertos en todas partes», invitando a los leoneses a poder trabajar cerca de casa, en la ciudad castellana.
Al paso de todas estas palabras salió Antonio Silván, quien afeó el razonamiento de Puente. Del mismo modo, el secretario general del PSOE fue incapaz de exigir la rectificación al que por entonces era portavoz federal de los socialistas y se remitió a pedir a Silván «que luchara por su ciudad como lo hacía Óscar Puente».
Meses después, las reprobaciones saltaron de tejado y llegaron al consistorio de Valladolid. El motivo no fue otro que la petición del entonces ya alcalde, José Antonio Diez, de separar León y Castilla en dos comunidades autónomas diferentes. Sin embargo, aquí fue el propio Óscar Puente quien evitó la reprobación «para no tensionar más».
La ola de mociones leonesistas que empezó a coger fuerza en el Ayuntamiento de León también levantaron las disputas entre ambas ciudades con sus alcaldes como protagonista. Comparando al leonesismo «con un dolor de cabeza y la política de Trump», criticó el movimiento por haberse puesto «la venda sin saber por qué está ahí la herida». Poco después optó por tildar de «polémica estéril» esta cuestión y prefirió «no alimentarla».
Sin embargo, a principios de 2020, y tras la creación de la Mesa por León, el regidor vallisoletano volvió a la carga asegurando que lo que hacen los leoneses es «fundamentalmente quejarse», palabras que provocaron la reacción de José Antonio Diez para definirle como «egoísta, oportunista y provocador» con su discurso de «odio a las provincias»
La ira entre los leoneses también la provocaría una simple felicitación por el día de San Froilán que coincidía con el anuncio de un confinamiento perimetral para León. La felicitación fue mal entendida por los ciudadanos, llevándole a pedir que «ojalá tanto odio desapareciera». De este episodio nació un artículo de leonoticias que bajo el título 'La verborrea de Óscar Puente' explicaba los «excesos verbales» del dirigente socialista que desde su propio partido tachaban de «insolidario e incendiario» cada vez que se refería a León. Por dicho artículo, el alcalde de Valladolid bloqueó a leonoticias en la red social Twitter.
Sin embargo, no todo han sido encontronazos en estos últimos años entre José Antonio Diez y Óscar Puente.
Ambos coincidieron en criticar las medidas restrictivas de la Junta de Castilla y León, en septiembre de 2020, por ver «incoherentes» las limitaciones de aforo en espacios culturales o religiosos mientras los niños regresaban a las aulas.
También encontraron el acuerdo en pedir a su partido la abstención en la última investidura de Mañueco, en febrero de 2022, y hacer un cordón sanitario para evitar que VOX entrara en el gobierno de la Junta de Castilla y León.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.