José Antonio Diez, en la toma de posesión como alcalde de León. Vídeo: N.Brandón | Foto: Peio

Un año de Diez en la Alcaldía: «Hemos dado pasos para poner León en marcha con un proyecto de ciudad»

El regidor socialista cumple su primer año de un mandato que ha estado marcado por la moción a favor de la Región Leonesa, la polémica obra de Ordoño II y la crisis derivada de la covid-19 | José Antonio afirma no gobernar con autoridad, mientras la oposición critica que León ha perdido 365 días y una gestión opaca | Los agentes sociales premian el impulso al diálogo social

Domingo, 5 de julio 2020

Hace un año, José Antonio Diez lograba el objetivo que llevaba casi una década persiguiendo. Tras un polémico recuento electoral, que obligó a retrasar la elección de alcalde, el socialismo volvía a tomar el bastón de mando del Ayuntamiento de León y se iniciaba un ... cambio en la ciudad.

Publicidad

Uno de esos primeros cambios fue la ubicación de la Alcaldía, trasladada hoy a San Marcelo, y desde donde Diez ha dado los primeros pasos para crear una capital más dinámica. «Hemos intentado volver a poner a León en movimiento con varias actuaciones, algunas paralizadas por la covid, pero que dejarán una marca e identidad de un León diferente, de una ciudad que se mueve con actividad y con un proyecto de ciudad para el que hemos dado los primeros pasos».

365 días después de un discurso de investidura en el que prometió consenso y diálogo con el resto de la corporación, el regidor rechaza las críticas por haber gobernado este año con autoritarismo.

Afirma haber buscado el acuerdo, sin encontrarlo, con quienes llama «mala oposición» -de PP y Ciudadanos-, y que sí ve en Unión del Pueblo Leonés, socio predilecto en sus primeros proyectos. «La UPL es un partido que tiene claro qué quiere para León, que, afortunadamente, es muy similar a nuestro programa, y que antepone a los leoneses y a los proyectos, no buscan la foto, y sí que León mejore», explica, además ve «una diferencia abismal» con el anterior mandato y los apoyos de Ciudadanos al Partido Popular.

Leonesismo, Ordoño y covid-19

Tres hitos han marcado este primer año de gestión, en el que el alcalde logró el foco mediático tras aprobar una moción en favor de la autonomía leonesa, algo que aspira a lograr como leonés y que desde la Alcaldía ha tenido el «privilegio» de trasladar de forma pública ese «sentimiento de todos los leoneses que nos garantiza el poder tener un futuro en los próximos años». Por ello, daría por «amortizado» su mandato si dentro de tres años se alcanzara la senda del autogobierno «que nos da la propia Constitución».

Y en medio de la polémica llegó la luz verde a la peatonalización de Ordoño. Diez no se arrepiente de un proyecto «meditado y sopesado en el momento correcto» y que considera «muy necesario hacer pronto» para dinamizar el comercio de la ciudad. «Va a permitir ganar espacio a los ciudadanos, actividad cultural y de ocio que necesita la ciudad y hacer de León una ciudad más vanguardista».

Publicidad

Ahora, tras tres meses de parálisis económica y teniendo que afrontar las medidas contra la covid-19, Diez se marca con sus ciudadanos estos objetivos: «Confianza, defensa de los leoneses por encima de todo, proyecto de ciudad, un León que se empieza a mover y no olvidarme de aquellos que peor lo pasan y de los barrios».

La oposición municipal

Una confianza de los leoneses que el regidor no se ha ganado durante este año, según su antecesor en el cargo. Antonio Silván, quien afirma que han sido «365 días perdidos para la ciudad de León, 365 días de cero». El portavoz del Partido Popular cree que la gestión de José Antonio se ha limitado a su despacho en San Marcelo, «con muy buenas vistas» y a desarrollar un proyecto «que es pintar Ordoño».

Publicidad

Opinión que no comparte la portavoz de Ciudadanos, quien valora que Diez se haya movido pero critica su forma de gobernar. Gemma Villarroel, que describe en tres palabras una gestión «opaca, personalista y autoritaria», donde ha faltado mucha participación «a pesar de que este grupo ha estado a su disposición para sacar lo bueno que consideremos».

Populares y liberales critican que el alcalde haya escogido a UPL como su compañero de viaje, aunque los leonesistas afirman ser también parte de la oposición. Su portavoz, Eduardo López Sendino, afirma que los hechos demuestran que ellos están en la oposición y les da igual el color que proponga los proyectos, «lo que nos importa es si es bueno para la ciudad de León. Si es bueno, votaremos a favor».

Publicidad

Integración que también ha habido con Podemos-Equo, con quien comparten equipo de gobierno. «He tenido total libertad para llevar a cabo en la Concejalía de Participación Ciudadana las iniciativas que he creído oportunas. El alcalde ha confiado en mí y no me ha quitado ni una coma», ensalza Nicanor Pastrana.

El diálogo social en León capital

El diálogo social también se ha puesto en marcha en el Ayuntamiento de León. Los sindicatos valoran el cambio y Enrique Reguero, de UGT, hace un balance positivo de un año de José Antonio Diez como alcalde. «Cree en el diálogo social, que los agentes afrontamos un trabajo conjunto en muchas medidas y lo hemos visto en las mesas de la hostelería, el turismo o el comercio». Por su parte, Xosepe Vega, de Comisiones Obreras, ponía deberes de futuro al regidor: «Hace falta un acuerdo en el marco municipal de ayudas y atención a necesitados. Entendemos que es difícil en estas circunstancias, pero se lo recordamos».

Publicidad

También los empresarios, en un año de toma de contacto, creen que el cambio es bueno. El presidente de la patronal, Javier Cepedano, augura que es importante la alternancia política porque la oposición se muestra más activa.

Así cumple José Antonio un año como alcalde de León. Un año en el que ha reclamado la autonomía, ha iniciado el camino hacia una ciudad más moderna y ha apostado por poner a los leoneses por encima de todo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad