Secciones
Servicios
Destacamos
Llega la temporada de despedidas de soltero y la capital se prepara para recibir a cientos de turistas que acuden a estas citas. Abril, mayo, junio y julio son los meses con más alta demanda en los que ciudades como Gijón, Salamanca o León se ... llenan de este tipo de eventos.
León tiene una gran oferta de empresas que se dedican únicamente a este sector. Una ciudad con un amplio catálogo de actividades que no solo se realizan en el centro de la ciudad sino en todos los puntos de la provincia.
Paintball, kayak, karting, catas de vino, visitas a bodegas, cenas, recorridos por la ciudad y un sin fin de actividades por los que hacen que la provincia se sitúe como una de las favoritas para celebrar este tipo de eventos.
Los grupos que visitan la ciudad son de aproximadamente 10 personas, lo que genera un mayor aumento en el número de turistas y esto influye en el gasto que estos realizan en la ciudad. Pero con ellos, también llega la polémica y las quejas vecinales. Diferentes ofertas individuales y en pack pueden encontrarse en las páginas web de empresas que se dedican a este tipo de eventos y que abarcan desde los 70 euros hasta los 140 por persona.
En el pack más básico de una de las empresas, que ronda los 67 euros por persona, los clientes pueden disfrutar de cena con espectáculo con más despedidas y una actividad a escoger entre las que incluye desde fútbol en burbuja, hasta un spa o beauty party.
En el otro extremo, un pack superior que alcanza los 138 euros en los que incluye el hostal para dos noches, una actividad a escoger entre una amplia oferta y la cena con espectáculo y pulsera vip.
Son varios los establecimientos leoneses que se benefician del gasto que este tipo de turismo deposita en la ciudad, pero también, los vecinos que en las últimas semanas han emitido sus quejas debido a una «masificación notable» en ese tipo de reuniones nocturnas.
La situación ha llegado hasta el Ayuntamiento de León desde donde se ha propuesto modificar la Ordenanza sobre la Protección de la Convivencia Ciudadana y la Prevención de las Conductas Antisociales para evitar los «excesos». Esta nueva normativa podría influir directamente en el desarrollo de esta actividad ya que el uso de disfraces así como objetos de «contenido sexual» estarían limitados en las calles de la capital.
Las actividades al aire libre, catas o cenas son algo típico de estas reuniones las cuales, normalmente, continúan en horario nocturno ocupando las calles céntricas del barrio Húmedo.
Algunas empresas han indicado que se trata de una demanda «normalizada» e incluso «menor» a la de años anteriores debido a la circunstancia económica actual. Grupos que, según lo indicado por una de las empresas del sector, deciden limitar su visita a la ciudad a un día cuando antes lo normal era partir de dos. Con un presupuesto más ajustado y con grupos más pequeños las despedidas se sitúan como más notables por las fechas actuales, algo que, en León, aseguran siempre ha sido muy notable.
Estas citas suelen reservarse con un mes de atención y la empresa organizadora, en la mayoría de los casos, suele facilitar todo tipo de necesidades, desde el transporte hasta el alojamiento.
Una actividad que en la capital se encuentra en pleno foco de debate ya que para muchos genera una gran aportación económica sobre todo en el sector turístico pero que para otros supone, perder un turismo de calidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.