
Un grupo de personas intentando atravesar una procesión con bolsas con botellas de alcohol en la mano, a la altura de la plaza de San Martín, fue el inicio de una fuerte bronca entre público asistente y este colectivo. La tensión fue tal que la Policía Nacional, que escoltaba uno de los pasos de la Procesión María al Pie de la Cruz, Camino de la Esperanza tuvo que intervenir para reconducir la situación.
Publicidad
Se trata de una escena a la que ya están acostumbradas en la cofradía de María del Dulce Nombre, que cada tarde de Jueves Santo intenta atravesar el barrio Húmedo. Así lo reconoce la junta de gobierno, quien afirma que han trasladado «en varias ocasiones» este problema al Ayuntamiento de León. «Tenemos que aguantar que niñas que salen con muchísima ilusión aguanten insultos e incluso recibir alcohol en sus túnicas de una marabunta que no se controla y mucho menos respeta». También critican la «escasez» de efectivos de la Policía Local en este tipo de eventos en los que se debe garantizar la seguridad del público y de las participantes. «Nos cansamos de aguantar una parte incívica y cada vez se dan más estas situaciones tensas», insisten, tras recibir la defensa de parte de esos asistentes a su procesión.
Todo parte de un post de la cuenta de Instagram 'juez de penas' donde puso de manifiesto esta situación vivida en Jueves Santo.
Teresa, una de las braceras de MDN, reconoce que lo vivido entre Fernández Cadórniga y la plaza Mayor fue «una vergüenza». Describe su paso como ruido, ambiente hostil, agresividad y nulo respeto por las procesiones, «algo que nunca había vivido». A ella se suman Rebeca y Sandra, que intentaron ver en esta zona la procesión en un «espacio lleno de mierda por muchedumbre que se hace dueña del espacio», y en el que describen como la hija de una de ellas «temblaba» al atravesar Don Gutierre con «empujones, cristales, bolsas y botellas» o la cuesta de Castañones «con gente vomitando, meando y sin cortarse».
A esta denuncia se ha sumado la asociación de vecinos del casco histórico 'León Típico' que de nuevo alza la voz ante una situación que consideran «insostenible». Lo que para muchos fue una noche excepcional de descontrol durante el pasado Jueves Santo, para quienes viven en el corazón del Barrio Húmedo fue «un reflejo amplificado de lo que llevan soportando cada fin de semana: ruido, suciedad, drogas, vandalismo y la sensación de vivir en una zona sin ley».
«Queremos dejar de ser invisibles. Lo del Jueves Santo indignó a toda la ciudad, pero para nosotros es el pan de cada día», denuncian desde la asociación. El barrio, conocido por su valor histórico y su potente atractivo turístico, se convierte cada jueves, viernes y sábado en «un macro botellón sin control, donde la convivencia se rompe y los vecinos sienten que sus derechos desaparecen tras la caída del sol».
Publicidad
Según explican desde 'León Típico', las quejas no son nuevas. «Llevamos años reclamando medidas, pero siempre se minimiza. Dicen que es 'lo normal', que 'es lo que hay por vivir en el centro'. Como si tener que dormir con tapones, limpiar vómitos de los portales o aguantar peleas en plena madrugada fuese parte del patrimonio», lamentan.
Pero no todo iban a ser feos y malos gestos en esa tarde. También hubo un ejemplo de saber estar, orden y buena acción en el incidente sanitario que obligó a desmontar la procesión de María del Dulce Nombre.
Publicidad
Una persona tenía que ser atendida por una ambulancia que debía cruzar Fernández Cadórniga en el momento que la procesión de María al pie de la cruz, Camino de la esperanza estaba tendida sobre ella.
Tras mover al palio, las hermanas se apartaron a un lateral, también lo hicieron con Virgen del Camino, Esperanza nuestra y eso permitió avanzar a los facultativos, volviendo posteriormente a su posición.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.