El portavoz popular incide que las actuaciones en el Camino de Santiago son el mejor ejemplo de cómo gestiona el equipo de gobierno de la Diputación. «Las obras se presupuestaron en 2020. Leonoticias

El PP denuncia que las obras previstas en el Camino de Santiago para 2020 todavía no han comenzado

El portavoz popular considera que la adecuación de la Ruta Jacobea a su paso por la provincia muestra «cómo gestiona este equipo de gobierno: presupuesta las obras en 2020, las licitada en 2021, las adjudicada en 2022 y las finalizará en 2023»

Leonoticias

Jueves, 17 de noviembre 2022, 12:33

El portavoz del PP en la Diputación, Francisco Castañón, considera «lamentable» que «en noviembre de 2022 todavía no se hayan iniciado las obras del Camino de Santiago previstas en 2020».

Publicidad

Esta situación define «la nula capacidad de gestión» del equipo de gobierno de la Diputación ... que «ha dejado pasar los dos años del Año Jacobeo» sin poner en valor el Camino a su paso por la provincia.

«La Diputación carece de un plan de impulso al turismo. Lo demuestra el hecho de que la Mesa del Turismo, creada a bombo y platillo, sólo se ha reunido una vez en tres años», situación que, según Castañón, «significa no apostar por uno de los sectores más relevantes de la provincia».

Actuaciones en el Camino de Santiago

El portavoz popular incide que las actuaciones en el Camino de Santiago son el mejor ejemplo de cómo gestiona el equipo de gobierno de la Diputación. «Las obras se presupuestaron en 2020, se licitaron en 2021, se adjudicaron en 2022 y se ejecutarán, a este ritmo, en 2023», incidió.

Recordó, a su vez, que el Plan de Adecuación del Camino de Santiago fue elaborado por el anterior equipo de gobierno, una actuación que preveía unas inversiones de 6 millones de euros a cargo de todas las administraciones implicadas.

Publicidad

Camino de Santiago referentes turísticos

«El Camino de Santiago es uno de los referentes turísticos a nivel europeo», remarcó, «y desde la Diputación no se ha invertido ni un solo euro en la adecuación a su paso por la provincia ni en la promoción» durante los dos años de Año Jacobeo.

«Y eso que tenemos la mayor extensión del Camino Francés, con más de 200 kilómetros y somos el tercer lugar donde los peregrinos comienzan el recorrido, tras Saint Jean Pied de Port y Sarria».

Castañón lamenta que «hayamos perdido un mandato completo» para poner en valor el Camino de Santiago por cuanto «las actuaciones que se acometerán, a este ritmo, ya se ejecutarán con el nuevo equipo de gobierno».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad