Según datos oficiales, los hombres, en León, cobran 22.482 euros anuales de media, mientras que las mujeres reciben 18.033 euros Leonoticias

IU denuncia la discriminación salarial de las mujeres en León

También protestan contra la mayor tasa de desempleo que sufren las mujeres

Leonoticias

León

Martes, 7 de marzo 2023, 09:23

Izquierda Unida de León local denuncia la discriminación salarial de las mujeres en León y la mayor tasa de desempleo por el día internacional de la mujer trabajadora.

Publicidad

Según datos oficiales, los hombres, en León, cobran 22.482 euros anuales de media, mientras que las ... mujeres reciben 18.033 euros. Este hecho, además, repercute en pensiones más bajas. Las leonesas perciben, de media, 4.449 euros menos al año que los trabajadores, por lo que se evidencia la necesidad de trabajar en reducir la brecha salarial, que se debe a múltiples factores.

Además, el paro afecta en León a casi 3.900 mujeres más que hombres de acuerdo con los últimos datos publicados por el Servicio Estatal de Empleo. El desempleo afecta en la provincia a 11.080 hombres y a 14.967 mujeres. La tasa de actividad entre ambos colectivo muestra una brecha de 10 puntos 53,8% en el caso de los hombres y 46,2% en el de las mujeres, según el INE. Las mujeres siguen liderando las cifras del paro en León.

Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, también llamado Día Internacional de la Mujer, reivindica y visibiliza la lucha de las mujeres por sus derechos, participación y reconocimiento, en pie de igualdad con los hombres, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Propuesta heredera de feministas socialistas como Clara Zetkin que en 1910 impulsaron tal fecha y que fue posteriormente institucionalizada por las Naciones Unidas en 1975.

Carmen Franganillo, coordinadora local explica que «Las políticas de empleo deben ir ligadas a políticas que fomenten la igualdad y la integración de las mujeres en óptimas condiciones al mercado laboral, cuestión esta que no solo no se cumple, sino que parece estar en la esencia del Gobierno de la Junta luchar precisamente contra esa igualdad que está reflejada en la Constitución española y en los Estatutos de la Autonomía, incumpliendo de forma práctica la legislación».

Publicidad

Políticas de empleo en el Ayuntamiento

Desde Izquierda Unida quieren insistir en la necesidad de trabajar en políticas de empleo en el Ayuntamiento, En este sentido, el secretario de Organización, Víctor Bejega, añadió que las políticas de empleo del Gobierno autonómico «se han distinguido por la reducción presupuestaria y la ruptura diálogo social, además de una ineficaz gestión». «En esta legislatura han presentado varias mociones en el Ayuntamiento cuyo núcleo era la creación de empleo y que afectaba especialmente a las mujeres», mientras que hace varios meses fue rechazada por todos los grupos políticos una moción relativa a la pérdida de fondos por parte de la Junta para el empleo tanto en el ECYL como para la promoción del empleo desde los Ayuntamientos.

Para finalizar, desde Izquierda Unida piden al alcalde «Articular en la práctica y dentro de las propias competencias, políticas globales y transversales con dotación económica suficiente, de gestión pública, con estadísticas y evaluaciones, que cambien la realidad material de las mujeres leonesas, en aras de una igualdad real y dotar de recursos económicos a los clubs deportivos y agrupaciones deportivas escolares que no discriminen por razón de sexo en sus premios o reconocimientos que se otorguen a personas deportistas y fomentar la implantación de actividades escolares complementarias con planteamientos que potencien valores no sexistas, puesto que la educación es la base para un futuro en igualdad.»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad