María José Barbero, Ruth Sanz e Inocencia Martínez de UGT durante la rueda de prensa.

UGT denuncia el «caos, colapso y declive» de la educación de 2 a 3 años en León

El sindicato afirma que las plazas vacantes y bajas no se cubren y que las aulas habilitadas en los centros se encuentran «inacabadas» y sin cumplir las condiciones para niños de 2 años

Viernes, 11 de noviembre 2022, 11:12

«Caótico, colapsado y en declive». Es el balance que desde UGT hacen del primer trimestre de implantación de la educación gratuita de niños de 2 a 3 años en Castilla y León en lo que definen un plan para «exterminar el empleo público en ... la provincia».

Publicidad

El sindicato sostenta su denuncia de la situación que se vive en las aulas sobre dos ejes claves: la falta de profesionales y la no cobertura de bajas y vacantes así como la deficiencia de las instalaciones, con aulas «inacabadas» y que no se adaptan a las necesidades de los niños.

Incumplimientos en el convenio colectivo

«Mañueco y la Junta venden lo maravilloso de lo gratuito de la educación en estas edades pero olvidan la calidad de la educación en sí misma», apunta Ruth Sanz, secretaria del sector de Administración de UGT en León.

En lo que afecta a los profesionales en sí mismos, el sindicato denuncia el «incumplimiento del convenio colectivo», la sobrecarga de trabajo entre los técnicos y el «caos y descontrol» en los calendarios de trabajo.

Incertidumbre en Navidad

Según explican, la incertidumbre reina entre los profesionales y las familias que no saben «cómo va a ser esta Navidad» al encontrarse las aulas en centros que cierran por vacaciones, sin personal para abrir las mismas y fuera del periodo de gratuidad del que no se ha informado a las familias.

Publicidad

«Estas aulas dentro de los centros se han convertido en una especie guetos dentro de los colegios», señala Sanz, que apunta al «ninguneo de la Junta por la educación de estos escolares que más bien quieren hacer de estas aulas guarderías».

Deficiencias en las aulas

A esta realidad de falta de técnicos y personal de servicios, administrativos o profesionales adecuados para atender a alumnos con problemas, se suman las deficiencias que presentan las aulas.

«Hay docentes que han tenido que cubrir los radiadores para que los niños no se golpeen, los cambiadores de los baños no están adaptados y escasea el material» apunta Sanz, que señala que se dan casos como el de Cembranos donde el aula de educación de 2 a 3 años se encuentra en un segundo piso.

Publicidad

Por todo ello el sindicato se plantea qué pasará el año que viene si la propuesta de Mañueco de poner en marcha educación gratuita de 1 a 2 años sale adelante dadas las circunstancias y terminan: «Han vendido a docentes y familias que esto es educación gratuita pero lo que han hecho es ningunear a los alumnos y crear guarderías»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad