Una enfermera prepara una vacuna para su inoculación.

La defensa contra la bronquiolitis triunfa en León con 1.309 bebés vacunados

La provincia de León es la segunda de la comunidad donde más niños han recibido el pinchazo

Miércoles, 8 de noviembre 2023, 08:13

La vacunación contra la bronquiolitis entre los recién nacidos anota muy buenos datos en su primer mes de implantación. Este 2023 se ponía en marcha por primera vez la inoculación a los recién nacidos de un fármaco, el nirsevimab, para hacer frente al virus respiratorio ... sincitial (VRS), uno de los más comunes los meses de otoño e invierno y que suponen un reto para el sistema sanitario.

Publicidad

Desde el 1 de octubre todos los niños nacidos en León pueden recibir esta vacuna. Según datos publicados por la Consejería de Castilla y León, en la provincia y hasta el 6 de noviembre han sido 1.309 los niños y niñas que han recibido el pinchazo de defensa. Este dato se refleja en un porcentaje del 84,9% de cobertura, colocándose León como la segunda provincia tan solo superada por Soria que registra una cobertura del 87%.

Se trata de la segunda cifra de dosis administradas más alta de la comunidad solo por detrás de Valladolid, que registra 1.709 inoculaciones. En el conjunto de Castilla y León son 6.938 las personas que han recibido esta vacuna, marcando el 81% de cobertura total.

La campaña de vacunación

Con la inoculación de el nirsevimab se pretende evitar los efectos, en ocasiones muy graves, de un virus que produce una enfermedad similar al resfriado y que puede derivar en infecciones graves de las vías respiratorias como la bronquiolitis o la neumonía. La incidencia del virus es especialmente alta entre niños y bebés, y se calcula que el 90% de menores se ha infectado de VRS al cumplir los dos años.

Al calendario de vacunación frente a este virus se incorporan también los bebés nacidos desde el 1 de marzo, que reciben a su vez este pinchazo que los protege frente al virus durante al menos cinco meses desde su administración. Como explicó el consejero en la presentación de la campaña de vacunación, se incluyen también en la población diana a los bebés prematuros de menos de 35 semanas antes de cumplir el año, a los pacientes con cardiopatías congénitas, a pacientes con displasia broncopulmonar y a otros que presenten riesgo de padecer bronquiolitis grave por VRS.

Publicidad

Un muy buen dato de administración de este virus que contrasta con los de la gripe y la covid. Desde el inicio de la campaña el 10 de octubre en León se ha inoculado la vacuna de la gripe a 67.324 personas. En mayores de 60 años, población a la que se recomienda especialmente recibir el pinchazo, se ha vacunado el 33,9%. Niños menores de 2 años que han recibido la dosis son el 19% mientras de entre dos y cuatro el 17,3%. En cuanto a la covid, en la provincia se han inoculado hasta el 6 de noviembre 48.807 dosis. Entre mayores de 60 años se ha administrado la vacuna al 26,9% de la población diana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad