Secciones
Servicios
Destacamos
J.C: | R.F.
León
Lunes, 4 de septiembre 2017, 13:09
Durante el fin de semana, cumbre en Babia. En terreno de ensoñación, serenidad, paz y tranquilidad, cita de ilustres. Lo ha revelado este lunes el popular locutor de Cope, Carlos Herrera.
Durante la emisión de su programa en el Palacio Conde Luna ... de León capital Herrera a asegurado que Babia fue lugar de encuentro, conversación y armonía en una cita en la que participaron el propio locutor, el expresidente del Gobierno Rodríguez Zapatero así como el actual alcalde de León, Antonio Silván.
No fueron los únicos, a ellos se unieron el hostelero y empresario del año Javier 'Camarote', así como amigos comunes de todos ellos. «Lo que se habló en esa mesa se queda en esa mesa», ha asegurado el alcalde de León durante la emisión a nivel nacional de 'Herrera en Cope' a nivel nacional.
El locutor ha ido un poco más lejos y ha advertido que el encuentro sirvió para destacar el «optimismo intrínseco» de Zapatero tanto en las cuestiones de ámbito nacional internacional.
Al margen de esta cuestión el alcalde de León reivindica en Herrera en Cope la cuna del parlamentarismo de León por encima de Cataluña.
«Concilios, fueros y reyes dieron prestigio a León». Así reza el himno de León en sus primeras estrofas y ellas quedaron plasmadas ayer en las ondas con la visita de uno de los periodistas con más eco mediático del país.
Carlos Herrera aterrizó en el Palacio del Conde Luna con su programa ‘Herrera en Cope’ para ofrecer una radiografía de las bondades que ofrece la provincia de León, así como su milenaria historia.
Entre los invitados que se sentaron junto al maestro radiofónico se encontraba Antonio Silván. El alcalde de la capital reivindicó el título otorgado por la Unesco que reconoce a León como ‘cuna del parlamentarismo’ y no rehuyó de su rifirrafe con Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat de Catalunya, que situó hace unos meses este hito histórico en tierras catalanas.
Otro de los asuntos que los oyentes de la Cope pudieron escuchar este lunes fue la efeméride que celebra la capital durante 2017. Carlos Herrera escuchó con atención las palabras del regidor sobre el milenario del Fuero de León, que otorgó los primeros derechos fundamentales a los ciudadanos que data del año 1017.
El periodista, conocedor en profundidad de León y sus parabienes, puso sobre la mesa los atractivos turísticos de la ciudad y su amplia oferta gastronómica.
Herrera no dudó en mostrar su apoyo para que la próxima ‘Capital Gastrónomica’ recayera en aquí. Fue así cuando el puesto de tertuliano de Antonio Silván lo ocupó Juan Martínez Majo, presidente de la Diputación Provincial de León. Platos como la cecina, el cocido maragato o la morcilla estuvieron presentes para ensalzar un sector alimentario y hostelero del que dependen un buen número de habitantes de la provincia.
Fueron seis horas de radio en directo. Un programa repleto de información y, sobretodo, entretenimiento; sello con el que la Cadena Cope y Carlos Herrera pretenden impregnar las mañanas de los españoles y que ayer hizo parada en León para que los oyentes pudieron conocer la historia de uno de los territorios germen del actual país.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.