Inmersos en la tercera ola de la pandemia una mirada en el medio y largo plazo advierte a toda la sociedad de una realidad inevitable: «Habrá una cuarta ola, una quinta y hasta una sexta, tenemos que convivir con ello».
Publicidad
Así lo advierte Pablo ... Flórez, director de Agrovet, una de las firmas leonesas que más pruebas PCR ha realizado desde el inicio de la pandemia. Quien añade: «Tenemos que aprender a convivir con ello».
La secuencia para esa realidad no admite discusión. El virus, el conocido como coronavirus SARs-COV-2, responsable de la covid-19, no ha multiplicado su letalidad pero sí su tasa de contagio.
De ello es responsable su nueva cepa, la británica, ya totalmente visible en España y en Castilla y León y responsable de la alta tasa de contagio que se está apreciando en la actualidad.
«Es evidente su presencia y es palpable en las pruebas que realizamos. El virus tiende por su naturaleza a mutar y a perder esa carga que contiene, pero en la mutación como es este caso ha ganado capacidad de contagio«, remarca Pablo Flórez.
Las gráficas de las analíticas que salen de Agrovet evidencian que la situación hoy es «altamente preocupante». Tanto, que aconseja, «tomas medidas preventivas de distanciamiento social con la máxima urgencia».
Publicidad
El coronavirus SARs-COV-2 de hoy se ha convertido en un 'fórmula 1' a la hora de contagiar y el resultado, recuerda este veterinario leonés, «es que ahora detectamos núcleos familiares completos infectados por el virus cuando antes había muchísimos casos en los que un elemento de la familia daba positivo y el resto no«.
Esa situación evidencia el salto que ha dado el virus responsable de una tercera ola «que por el momento no ha llegado a su cresta». Pablo Flórez insiste en la idea de que las olas seguirán llegando «una tras otra» y lo único que se puede hacer hasta contar con un índice de vacunación elevado, y por lo tanto de una inmunidad de rebaño, es «actuar con las fórmulas que ya conocemos y convivir con ello. Esto es lo que nos espera».
Publicidad
«Lamentablemente», señala, «no estamos ante un virus como puede ser el de la gripe. Ese es un virus estacional, pero el del coronavirus no lo es y por lo tanto su efecto se mantiene en el tiempo«.
Las pruebas de los últimos días recogidas y analizadas en Agrovet detectan una carga viral enorme, con un altísimo poder contagiador, y eso se resume en dos cuestiones determinante: la nueva cepa del virus está actuando de lleno en la provincia de León y lo hace con una carga viral que permite adivinar una altísima secuencia de contagios que solo se detendrá con la ausencia de contacto social.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.