CSIF advierte de que el Gobierno no se puede amparar en la pandemia para imponer normas educativas

CSIF exige partidas presupuestarias concretas para reforzar la prevención: hay que mejorar la calidad del aire en las aulas frente al Covid-19

Leonoticias

León

Miércoles, 28 de octubre 2020, 16:31

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, advierte de que el Gobierno «no se puede amparar en la pandemia para imponer normas educativas sin el debate previo con los sindicatos y resto de la comunidad educativa», como en el caso del decreto para facilitar aprobados y títulos en Bachillerato y la ESO con suspensos.

Publicidad

El pleno del Consejo Escolar del Estado aprobará este jueves, previsiblemente, un informe («Estudio comparado. El éxito en la educación primaria y secundaria») que en sus conclusiones propone repetir asignaturas suspensas en vez de un curso completo, evitando así que el alumnado tenga que volver a cursar materias que ya han superado.

El informe, redactado por técnicos del Consejo Escolar a instancias del presidente de este órgano consultivo, dicta una serie de recomendaciones dirigidas a disminuir la repetición, fijándose en el ejemplo de otros países donde la promoción es prácticamente automática, aunque de manera sesgada porque se obvian cuestiones clave como la inversión educativa, las ratios y los refuerzos en esos mismos países.

En opinión de CSIF, este informe ha sido 'teledirigido' por el Ministerio para avalar sus reformas. De hecho, concluye que «estas medidas irían encaminadas a hacer posible que la repetición sólo fuera realmente un recurso excepcional».

CSIF recuerda que esta medida ya existía en los 90 con la LOGSE y fue derogada por otro Gobierno socialista, con el ministro Gabilondo por el fracaso que supuso. «Consideramos que esta medida es inviable con las actuales ratios de alumnos y la falta de recursos materiales y humanos», aseguran desde el sindicato. En estas condiciones, lamentan que el personal docente carece de medios adecuados para realizar una atención individualizada del alumno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad