Una realidad a la que la provincia de León no es ajena ya que, en el último año, Cruz Roja en León ha atendido a más de 600 inmigrantes y refugiados a través de sus diferentes programas.
Publicidad
En concreto, el proyecto de acogida e integración ... a personas inmigrantes en León ha llegado a un total de 394 personas de diferentes nacionalidades, con mayor presencia de Marruecos, Mali, Senegal, Colombia y República Dominicana entre otras.
Por su parte, el proyecto de acogida e integración para solicitantes beneficiarios de protección internacional en León, durante 2023, ha atendido a un total de 210 personas de varias nacionalidades, aunque predominan Colombia, Venezuela, Ucrania, Marruecos y Perú.
De este modo, desde el año 2022 hasta la actualidad, Cruz Roja en León ha atendido en toda la provincia de León a más de 850 inmigrantes para lo que cuentan con 93 voluntarios activos que se encargan de dar las clases de español para extranjeros, acompañamientos, traslados, conductores, traducción e interpretación y talleres formativos.
Por esta razón, Cruz Roja en León organizará una serie de actividades, abiertas a toda la población, con el objeto de poner a los leoneses en la piel de las personas inmigrantes y refugiadas. Y es que las personas migrantes se enfrentan a situaciones de gran vulnerabilidad generadas tanto por el propio proceso migratorio y las condiciones de llegada, como por su situación administrativa y las dificultades asociadas a la integración social.
Publicidad
Entre las actividades destaca el migratometro que medirá el nivel de racismo del usuario puesto que en muchas ocasiones hay palabras, términos o pensamientos adquiridos que la persona no percibe pero hacen daño a quien las oye. También se trabajará sobre los mitos desarrollados alrededor de estas personas y se medirá cuánto conocen los visitantes los refranes y si creen que son «100%» españoles.
Los talleres se completarán con vídeos de entrevistas realizadas a personas en situación de asilo o migrantes.
En ellos, los usuarios explican la razón que les llevo a salir de su país, cómo lo consiguieron y cómo ha sido su adaptación a España. Los vídeos han sido realizados por el técnico de Cruz Roja en León, Rubén Movilla, con las personas que forman parte del programa en la provincia.
Publicidad
Las actividades se desarrollarán este martes 19 y miércoles 20, a partir de las 11.30 horas, en el Musac.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.