Los trabajadores a través del comité de empresa denuncian que la ONG no regula su trabajo según el convenio nacional Leonoticias

Cruz Roja León asegura estar «tener la intención de llegar a la mejor solución posible» respecto al conflicto con los trabajadores

Los empleados acusan a la organización de incumplir el convenio estatal y percibir hasta 5.000 euros menos anuales de lo establecido en las tablas salariales

Sábado, 3 de junio 2023, 13:24

Son cerca de un centenar de trabajadores de Cruz Roja León los afectados por, según ellos mismos denuncian, el incumplimiento del convenio estatal de Intervención Social por parte del organismo al que exigen que se ajusten a las tablas salariales, jornadas laborales y libranzas ... que establece dicha normativa y no por convenios provinciales.

Publicidad

Un conflicto del que Cruz Roja asegura que se «está tratando en negociación en este momento» y destacan que la intención de la organización es «llegar a la mejor solución posible», puntualizan.

Por su parte, los trabajadores a través del comité de empresa denuncian que la ONG no regula su trabajo según el convenio nacional de su sector, el de Acción e Intervención Social sino a través de convenios provinciales, tal y como ha reclamado el comité de empresa formado en su mayoría por el sindicato USO y en el que también está Comisiones Obreras.

Precedentes

Este conflicto ya tiene precedentes en Córdoba o Euskadi, donde los juzgados han dictado sentencias favorables a la plantilla. «Estamos hablando de casos con salarios de 1.000, 2.000 y hasta 5.000 euros anuales por debajo de las tablas salariales que fija el convenio», sostienen desde los sindicatos leoneses.

Desde USO destacan que en Castilla y León, Cruz Roja cuenta con un convenio autonómico además de los provinciales. «A pesar de ser parte firmante del convenio nacional», puntualizan mientras destacan que esto supone que haya grandes diferentes de salarios, jornadas y condiciones laborales de una provincia a otra. «Los sindicatos estamos unidos en esto, exigimos que se unifiquen las condiciones laborales porque están por debajo del convenio nacional que establece el marco mínimo», aseguran.

Serla

Por esta razón, el comité de empresa leonés ha denunciado los hechos al Servicio de Relaciones Laborales donde ha habido una conciliación previa en la que no hubo avenencia. «Cruz Roja alude a que esto supone un gran desembolso económico. Pero la entidad se gestiona, en un 80%, a través de ayudas de entidades públicas que ya incluyen el salario de los trabajadores en función del convenio nacional», matizan los sindicatos.

Publicidad

Por ello, ambos sindicatos deciden continuar con su demanda y realizar «todas las acciones necesarias para proteger a todas las personas trabajadoras de Cruz Roja, que ninguna de ellas tenga condiciones laborales por debajo de los mínimos estipulados por ley y que esos derechos no dependan de la provincia en que se trabaje».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad