Secciones
Servicios
Destacamos
ICAL
Valladolid
Lunes, 23 de enero 2023, 12:57
A finales de septiembre de 2022, Cruz Roja lanzó su plan de respuesta urgente ante la crisis que deja la pandemia, el cambio climático y el conflicto en Ucrania Cruz Roja Reacciona. Desde entonces la organización humanitaria ha entregado 21.566 ayudas a cerca de ... 13.600 personas, principalmente económicas y de productos alimentarios y de higiene.
Este es sólo el principio del planteamiento que Cruz Roja tiene distribuido en 12 meses, con una dotación de 8 millones de euros iniciales con las que se pretenden atender a más de 25.000 hogares del territorio. Hasta la fecha, y con más de la mitad del objetivo ya alcanzado en sus primeros meses de funcionamiento, las mujeres han sido las que más demandas de ayuda han solicitado.
Así, la población femenina (70%) de entre 30 y 50 años de edad ha sido la que más ayuda ha requerido: entre la franja 31-40 años de edad, se han entregado ayudas a más de 2.649 mujeres, frente a 798 hombres, mientras que de 41 a 50 años, son 2.233 mujeres frente a 808 hombres.
Las cifras también dejan brecha de género en las mujeres jóvenes, de 21 a 30 años de edad (1.458 frente a 603 hombres), y las de 51 a 60 años (1.178 frente a 684). En ningún tramo de edad, el número de mujeres es menor que el de hombres, aunque de 0 a 10 años de edad, los niños y niñas descendientes de solicitantes, están prácticamente igualados en número (389 niñas frente a 388 niños).
Entre las ayudas entregadas, destacan las de bienes, como productos alimentarios (más de 4.200) o de higiene (1.200), sanitarios (856) y vestuario (817); y las económicas (más de 6.300 ya entregadas para coberturas de primera necesidad, pagos de recibos de suministros, vivienda, transporte o ayudas educativas y formativas, que se incrementan frente a 2021).
Andalucía y Cataluña son las comunidades autónomas en las que más ayudas se han entregado, seguidas de País Vasco (Bizkaia supera a Barcelona y Madrid como provincia) frente a las escasas demandas de La Rioja, Extremadura o Región de Murcia.
En el año 2022, Cruz Roja ha notado el aumento generalizado de demandas: ha pasado de tener 346.000 a más de 447.000 en el pasado año, provenientes de más de 340.000 personas, lo que supone un incremento de más del 30%.
Cruz Roja en León, en lo que va de año, ha atendido a través del plan Cruz Roja Reacciona a 69 personas (el 69% mujeres y el 31% hombres) con un total de 108 respuestas. En cuanto a las edades, el grupo más mayoritario está compuesto por personas de 31 y 40 años. Y el segundo es el que engloba a personas entre los 41 y 50 años de edad.
Entre las personas atendidas, 41 han necesitado entrega de bien, 32 entrega de productos alimentarios y 17 han recibido entregas económicas.
La situación actual provoca que muchos hogares del país atraviesen grandes dificultades para atender sus necesidades básicas, especialmente en vivienda, gas, electricidad, alimentos y transportes. Este incremento progresivo puede llegar a convertirlos en inaccesibles para los hogares más vulnerables, por ello la importancia que cobra el lanzamiento de este Plan.
En este momento, el plan se está desarrollando de forma integral por todas las áreas de conocimiento de la organización, ya que es necesario paliar la situación que viven muchos hogares en los que se necesita con urgencia afrontar el pago de alimentación, vivienda, gas y electricidad y a su vez ofrecer herramientas para que las familias actúen para salir de la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran y sean capaces de mantener una buena situación en el tiempo, gracias a las acciones aprendidas en Cruz Roja.
Desde que Cruz Roja en León se pretende llegar a lo largo de este año a un total de 429 hogares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.