Borrar
Urgente Azucarera de La Bañeza anuncia un ERE: «Los movimientos indicaban que era inminente desde hace días»
La Cruz Roja ha realizado más de 350 intervenciones con familiares y afectados por el VIH.
Cruz Roja atendió en el 2020 a 74 leoneses con sida y en situación de vulnerabilidad

Cruz Roja atendió en el 2020 a 74 leoneses con sida y en situación de vulnerabilidad

Cruz Roja y Cruz Roja Juventud lanzan la campaña 'No es por ti, es por mí. No hay excusas. Usa protección en tus relaciones' con motivo del Día Mundial del Sida

Leonoticias

León

Martes, 30 de noviembre 2021, 09:12

Cada 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la respuesta ante el VIH y el sida; desde Cruz Roja se recuerda y conmemora a todas las víctimas de esta enfermedad en el contexto de pandemia que vivimos, que es otra pandemia con la que convivimos desde hace cuarenta años, y en la que sus víctimas han enfermado y fallecido siendo objeto de estigma y discriminación por parte de la sociedad en muchas ocasiones.

Cruz Roja en León, durante 2020 ha prestado atención integral a 74 personas con VIH en situación de vulnerabilidad y a sus familias a través de 379 intervenciones. Asimismo, se han realizado 75 intervenciones orientadas a sensibilización, difusión y coordinación.

Este proyecto está subvencionado por la Junta de Castilla y León, concretamente por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y está financiado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para la realización de programas de interés general.

Desde Cruz Roja y Cruz Roja Juventud, financiada por el Ministerio de Sanidad, se lanza la campaña de prevención de infecciones de transmisión sexual 'No es por ti, es por mí. No hay excusas. Usa protección en tus relaciones', una nueva acción de sensibilización de la Organización que recuerda que el VIH y el sida se ha llevado la vida de más de 36,3 millones de personas, y en torno a 79,3 millones han contraído la infección del VIH, «queremos no sólo reducir la incidencia de esta pandemia, sino también empoderar a la mujer en la toma de decisiones en las relaciones sexuales», destaca, Carmen Martín, directora de Salud de Cruz Roja.

Objetivo: 95-95-95

Por ello, Cruz Roja se une una vez más al reto 95-95-95 marcado por la ONU, es decir, conseguir para el 2030 que el 95% de las personas que viven con el VIH conozcan su estado serológico respecto al VIH , que el 95% de las personas diagnosticadas con el VIH reciban terapia antirretroviral continuada, y que el 95% de las personas que reciben la terapia antirretroviral tengan supresión viral, es decir, un nivel de carga vírica indetectable , «es el objetivo 95-95-95, al que nos unimos, junto a la reducción en un 75% de nuevas infecciones por VIH, y la eliminación de la discriminación», señala Martín.

Para la prevención y sensibilización del VIH/sida y otras infecciones de transmisión sexual, el área de Salud de Cruz Roja y Cruz Roja Juventud han repartido más de 300.000 materiales preventivos entre la población, fundamentalmente entre la más joven, «que incluyen preservativos internos y externos, barreras de látex y lubricantes». Estos materiales se reparten en acciones de sensibilización y prevención que el voluntariado joven realiza en espacios de ocio, actuaciones en calle y talleres en centros educativos, ampliando así el radio de actuación y difusión de la información necesaria para concienciar a la población joven de la importancia del uso del material preventivo en sus relaciones sexuales.

«En los talleres se crea un clima de confianza en el que la educación se hace entre iguales; no están sus tutores en clase, y nos cuentan lo que no preguntan en clase o a la familia, y es mucho mejor y más fiable a que lo busquen en Internet», resalta Paula Rivarés, directora de Cruz Roja Juventud. Durante los mismos, no sólo se trabajan el VIH o la salud sexual, sino que se trabajan las relaciones de pareja, la sexualidad, las orientaciones sexuales, los métodos preventivos y anticonceptivos, e incluso las habilidades sociales en pareja.

La atención de Cruz Roja a personas con VIH

Cruz Roja trabaja desde el inicio de la pandemia del VIH/sida, a principios de los años 80, en la atención de personas afectadas por esta enfermedad en situación de vulnerabilidad, y en la prevención y detección precoz de personas que puedan haber contraído la infección. Del mismo modo, y de manera paralela, la sensibilización es fundamental para Cruz Roja «para eliminar el estigma y la discriminación que afecta a las personas que viven con esta infección», señalan Carmen Martín y Paula Rivarés, directora de Cruz Roja Juventud.

En 2020, Cruz Roja atendió a 7.604 personas con VIH en situación de vulnerabilidad, un 27% más que el año anterior. Con ellas se realizaron talleres, y cerca de 25.000 actividades preventivas y acciones de información y sensibilización, que llegaron a más de 50.000 personas de manera directa, y casi 2,5 millones de personas en el mundo online.

Servicio Info-prevención VIH/ITS/TBC

Coincidiendo con el 1 de diciembre, Cruz Roja quiere recordar la existencia del servicio Info-Prevención VIH/ITS/TBC, ,que «aporta dinamismo, interactividad, y, sobre todo, más cercanía a las personas»

Consta de un teléfono gratuito, confidencial y anónimo, los 7 días de la semana siendo de lunes a viernes de 9.00 a 20.00 horas, y sábados y domingos de 9.00 a 15.00 horas, el 900 111 000.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Cruz Roja atendió en el 2020 a 74 leoneses con sida y en situación de vulnerabilidad