El pleno ordinario del mes de febrero, celebrado este 4 de marzo, aprueba la partida de remanente reconocida por el equipo de gobierno -28 millones de euros- que ha sido muy criticado por la oposición, asegurando que es una «falta de capacidad de gestión».
Publicidad
Siete ... millones provienen de subvenciones recibidas a lo largo del ejercicio 2021 y que no habían aparecido en las cuentas presentadas por el concejal en la elaboración de ese presupuesto. Y los otros 21 millones restantes contaban con partida a la hora de aprobarse las cuentas pero, por diferentes motivos, no se llevaron a cabo.
Desde el Partido Popular, Fernando Salguera ha lamentado que «nos trae otro presupuesto anterior» criticando esas partidas no ejecutadas que enumeró en su intervención. Una situación que Salguero ha tachado como «ejercicio de marketing presupuestario» y ha lamentado que «el 30% del presupuesto sin ejecutar deja ver una incapacidad de gestión» por parte del Gobierno actual.
También ha criticado Salguero que «esos millones suponen un aumento en la capacidad de gasto de 2022 y entendemos que es una labor de prestidigitación para volcar en el último tramo del mandato infinidad de obras, y es licito, pero no deja de ser una triquiñuela».
También lamentó Salguero que «este grupo Popular pidió una mayor ayuda a los colectivos que estaban pasando dificultades debido a la situación de la covid y se hizo caso omiso y se basó en que no había margen para ello, el tiempo ha demostrado que esa falta de recursos no era real, porque aquí hay 28 millones».
Publicidad
También desde Ciudadanos, Luis Merino aseguró que este remanente repercute en los vecinos de la ciudad y que la falta de ejecución de propuestas aprobadas «acaba con el descontento de los vecinos a quien se les promete algo que luego no se culpe».
Y también Eduardo López Sendino fue crítico con este punto recordando al alcalde que «cuando ustedes y nosotros estábamos en la oposición criticábamos los remanentes de caja por una falta de gestión. Se lo decíamos a PP y Cs con dureza y ahora no podemos hacer algo distinto».
Publicidad
En este sentido, el portavoz de UPL ha remarcado que «ustedes han incumplido el capitulo B de burrada» y ha manifestado su deseo de que «en lo que queda de año se ejecute lo comprometido y el presupuesto pactado».
Por su parte, José Antonio Diez, alcalde de la capital quiso apunta que a pesar de que «la cantidad es importante», recordó a los presentes que «es incluso menor que otras que se han traído en otros años».
Publicidad
El regidor de la capital aseguró que «como todo en la vida puede tener miles de lecturas, pero se irán viendo las cosas y los ciudadanos valorarán si se hacen las cosas, y si se hacen mejor o peor que en otras ocasiones».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.