Un feligrés entrega una moneda al cepillo de la iglesia.

La crisis también entra en las iglesias: el cepillo cae un 50% en la Diócesis de León

La recaudación obtenida de los feligreses caerá por debajo de los 50.000 euros este 2020 debido a las medidas restrictivas que han limitado el aforo en los templos y prohibido algunas celebraciones

Martes, 17 de noviembre 2020, 08:18

El gasto se desmorona en León, lo que repercute directamente en los ingresos de las empresas, las administraciones y otras entidades. Es la consecuencia directa de la crisis económica derivada de la situación sanitaria y de la que no se libra casi ningún sector.

Publicidad

La covid-19 también entra en las iglesias y lo hace en forma de una recaudación muy inferior a la que los templos estaban acostumbrados a recibir por parte de sus feligreses.

La Diócesis de León espera que el ingreso proveniente del cepillo se reduzca hasta un 50% en 2020 con respecto al año anterior, cuando recaudó 95.200 euros de las aportaciones de los asistentes a las misas.

Noticia Relacionada

La imposibilidad de celebrar eucaristías durante los meses más duros de la pandemia, así como las limitaciones de aforo y el miedo a acudir a estos actosen lugares cerrados es lo que ha llevado a la Iglesia en León a obtener una recaudación por esta vía que no llegará a los 50.000 euros.

Sin embargo, dicha partida no es ni mucho menos la más importante que recibe la diócesis legionense. El 64% de su presupuesto proviene de la asignación tributaria -conocida como la casilla X de la Iglesia-. Las cuentas de 2019 arrojaron unos fondos de 5,3 millones en la zona presidida por el ya exobispo Julián López.

Actividad de la diócesis en 2019

De ese total, el 55% va destinado a la retribución del clero y un 22,4% acabó en la conservación de los edificios y su funcionamiento.

La Diócesis de León presta atención pastoral en 757 parroquias de la provincia, donde actúan 255 sacerdotes y que atendieron las necesidades de 16.097 personas en 2019.

Publicidad

Los actos sacramentales celebrados el pasado año en su demarcación fueron: 773 bautismos, 1.569 comuniones, 485 confirmaciones y 155 matrimonios. Todas estás cifras se verán también reducidas notablemente en el año 2020.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad