Secciones
Servicios
Destacamos
Suben los usuarios de un servicio que se ha convertido en esencial para la ciudad de León. La Asociación Leonesa de Caridad ha presentado este jueves su memoria anual en la que se repasan los servicios, gastos e ingresos del pasado año.
Un ejercicio que ... deja un déficit en la asociación de 7.433 euros pero que a pesar de la crisis, la guerra de Ucrania y la subida de los precios de los alimentos y la luz ha seguido ofreciendo su mejor servicio para atender a aquellas personas que más lo necesitan.
El presidente de Asleca, Félix Llorente, destacaba que se ha trabajado «sin descanso, al servicio de los que más lo necesitan, para que nunca haya faltado un plato de comida». Y es que «las dificultades nos crecen aunque también nos descolocan», reconocía.
Un incremento en los gastos «como en cualquier familia numerosa como esta» que se refleja por ejemplo en el gasto diario que supone mantener el Comedor Social, el proyecto estrella de la Asociación que solo en 2022 atendió a 773 personas y ofreció hasta 81.222 servicios.
De ellos 20.350 fueron desayunos, 31.107 comidas, 26.015 cenas y 3.750 meriendas, consistentes en un café con pastas para evitar desperdiciar comida y ofrecer el completo servicio de cena.
En 2022, mantener el comedor costó 1.820 euros al día, cuando en 2018 a penas superaba los 1.070 euros y en 2021 marcó 1.491.
Un espacio que su responsable, Sor Esther, define como «un lugar de descanso, de alimentación buena y equilibrada» y dodne destaca especialmente el trabajo para convertirlo también «en un sitio donde los usuarios dialogan y comparten».
Además de los servicios de comida, el comedor cuenta con un espacio para «hacer entrevistas, seguimiento y ver cómo va la situación de los usuarios». Una trabajadora social trabaja en este sentido educativo y se apoya también en el trabajo de los voluntarios, un pilar fundamental para Asleca que suma a las siete hermanas de la caridad a más de 70 personas, sobre todo mujeres, dispuestas a dar lo mejor para atender a los usuarios.
De las 773 personas usuarias atendidas, 649 han sido hombres y 124 mujeres, con edades entre los 39 y 58 años mayoritariamente. En los últimos años se ha registrado un incremento de mujeres, cifrado en 2022 en un 39,32% sobre el ejercicio anterior. Las problemáticas más destacadas de los usuarios son enfermedad mental, desempleo, toxicomanías, mendicidad e inmigración.
Asimismo, se ha detectado un incremento de usuarios extranjeros. De los 773, 479 han sido personas de origen español frente a 294 de origen extranjero, de procedencias como Argelia, Bulgaria, Colombia, Cuba, Ecuador, Guinea, Marruecos, Perú, Polonia, Portugal, Ucrania, Venezuela. Si en 2021 el número de usuarios extranjeros suponía el 29,6%, en 2022 superó el 38%. Por otro lado, durmieron en el Alberge Municipal y en Calor y Café 388 personas y es importante destacar que 124 personas duermen en la calle.
La otra pata de Asleca la forma la Casa de Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y personas pendientes a su cargo, que este pasado año recibió a nueve mujreres y once menores.
Precisamente uno de los proyectos más importantes de 2022 fue la remodelación completa de este espacio, que contó con una subvención de los fondos europeos de 140.779 euros dedicados íntegramente al acondicionamiento y equipamiento de la Casa de Acogida. Desde Asleca se ha pedido otra partida para seguir mejorando el servicio de asistencia a las mujeres.
En cuento a los serviicos higiénicos, por las dependencias de Asleca pasaron 778 personas para el servicio de duchas y 3.657 prendas de ropa fueron lavadas.
En el apartado de ingresos, en 2022 sumaron 656.925 euros, con un aumento del 8 por ciento respecto al anterior ejercicio. En cuanto a los gastos, la mayoría (un 33%) fueron para la compra de alimentos y provisiones y alcanzaron los 664.359 euros totales, un 22 por ciento más que en 2021.
En la presentación de la memoria han participado, además del presidente Félix Llorente y la directora Sor Esther Seoane, el administrador, Constancio García Paramio; y la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de León, Vera López, que ha puesto en valor el trabajo de una asociación que «siempre está al lado de las personas que más lo necesitan».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.