Borrar
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel. Campillo
Courel llevará este mes a Puente «todas las reivindicaciones» de la provincia en infraestructuras

Courel llevará este mes a Puente «todas las reivindicaciones» de la provincia en infraestructuras

La terminal de carga del Aeropuerto, Feve, el lazo de Manzanal o el soterramiento de San Andrés estarán sobre la mesa en ese encuentro, aún pendiente de fijar, pero que Álvarez Courel espera que se celebren en mayo

Miércoles, 30 de abril 2025, 13:15

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, mantendrá una reunión con el ministro de Transportes, Óscar Puente, en la que llevará todas las reivindicaciones en materia de infraestructuras.

En ese encuentro, Courel planteará la llegada de Feve a León, el desarrollo de Torneros, el trasvase de agua de León a Asturias a través de la Variante, el soterramiento en Trobajo del Camino, las rotondas en Villamanín (N-630) o Trobajo (N-120), el lazo del Manzanal o la terminal de carga del Aeropuerto.

La reunión se realizará, previsiblemente, en mayo, aunque «aún no está fijada», según ha expresado el presidente de la Diputación en el pleno ordinario celebrado este miércoles.

En este pleno, las infraestructuras han estado muy presentes, con la aprobación de una declaración institucional para la plena integración de Feve en la ciudad de León: «Es la única línea de cercanías que no llega hasta el centro de la ciudad. No podemos aceptar soluciones que agravien a León en comparación con otras zonas de España», rezaba esta declaración.

Petición de nuevos vuelos para el Aeropuerto de León

Otra infraestructura protagonista fue, en el turno de ruegos y preguntas, el Aeropuerto de León. El diputado por Vox, Fernando Prieto Olite, tras una reunión con la Plataforma Más Vuelos León, planteó el porqué de la inexistencia de un enlace aéreo con Madrid y la programación de una nueva ruta internacional, planteando como opción Alemania, con capacidad de captar viajeros.

«No es rentable un vuelo a Madrid», respondió Álvarez Courel, formulación completada por el diputado de Turismo, Octavio González, que recordó que ese vuelo desapareció «por falta de demanda». Respecto a los vuelos internacionales, la Diputación se abrió a estudiarlo se «si presentan datos que demuestran que es rentable» y Courel explicó que se optó por Oporto porque «entendemos que hay una demanda».

Nuevo puesto en el ILC

En este pleno también se ha aprobado, con votos a favor de PSOE y UPL y negativos de PP y Vox, la creación de una plaza de jefe de servicio en el ILC, algo que desde el equipo de gobierno ven como «avalada» para «agilizar subvenciones y proyectos de un centro que cada vez tiene más trabajo».

La oposición rechazó aprobarla debido a la «poca implicación» del apartado sindical y la «inexistencia» de informes sobre la necesidad y urgencia de sacar esa plaza, además de la propuesta de apostar por la promoción interna, según expuso Prieto Olite (Vox).

La sesión plenaria también ha aprobado 900.000 euros para ayudas a emprendedores, con la opción de ampliarse en 180.000 euros más esta dotación, con la unanimidad de todos los grupos, que reconocieron la importancia de «fijar población en el medio rural» y crear trabajo en los pueblos.

Otros asuntos

Otro de los puntos aprobados por unanimidad fue el convenio con los ayuntamientos de menos de 5.000 euros para el uso de espacios como esa, con 180.000 euros anuales hasta 2028, dado que es un «servicio fundamental para los ciudadanos».

En el turno de ruegos y preguntas, se formularon cuestiones acerca del resultado de la reunión con los sindicatos convocantes de la movilización del 16 de febrero, a los que la Diputación pidió una «lista de prioridades», o por el cambio de recorrido en la etapa de la Vuelta a España con final en el alto del Morredero que se debe, según el presidente de la Diputación, a un criterio «técnico» para dar más dureza a la etapa ciclista y no al mal estado de la carretera de San Cristóbal de Valdueza, que ha empezado a arreglarse este mismo lunes.

También se ha preguntado acerca de la desestacionalización de las estaciones de esquí, algo que «se está estudiando, pero va más lento de lo que nos gustaría» y por la subvención de 88.200 euros vinculada a proyectos turísticos vinculados al carbón: «Era imposible llegar a los plazos, nos quejamos todos y, finalmente, los va a ejecutar Ciuden y nosotros nos encargaremos sólo de la parte técnica. Ese dinero no se va a perder».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Courel llevará este mes a Puente «todas las reivindicaciones» de la provincia en infraestructuras