Secciones
Servicios
Destacamos
La naturaleza lleva meses ganando terreno ante la ciudad debido a la pandemia y ahora, tras varios meses de restricciones, quiere volver a recuperar su posición entre los alumnos de infantil y primaria de León.
El Coto Escolar ha presentado un nuevo curso para ... vincular a los más jóvenes con el medio ambiente en un aula educativa que lleva abierta a los leoneses desde 1984.
El alcalde, acompañado de las concejalas del área, ha visitado las instalaciones para mantener un encuentro con diferentes directores de centros educativos de la ciudad y exponer las actividades y campamentos que ofrece el coto, destacando que su atractivo ya ha alcanzado a otras provincias del entorno.
Un total de 120.000 metros cuadrados se presentan como «un área privilegiada» con excelentes instalaciones para concienciar sobre algo tan importante como el medio ambiente.
El equipo de trabajadores, con Tere al frente, se prepara para volver a entregar su mimo y cariño a los niños y niñas y hacer de la experiencia en el Coto Escolar una de esas que marcan en la etapa educativa.
Desde el Colegio Camino del Norte, Josefina Pacho ha reconocido que el coto siempre ha presentado actividades «teniendo en cuenta a todos los colegios» como un sitio «muy agradable, con variedad y cerquita de la ciudad» que les ha permitido aprovecharlo para disfrutar de sus instalaciones.
Las actividades abarcan desde visitas guiadas a semanas de convivencia, siempre adaptadas a la situación sanitaria y garantizando que sus pequeños huéspedes aprendan a relacionarse con el medio ambiente a través del ocio y la diversión.
Según la programación, las unidades didácticas contarán con niños y niñas inscritos en las diferentes actividades: Un día en el Coto Escolar (alumnos de 1º y 2º ciclo de Primaria), Semana en el Coto (alumnos 3º de Educación Primaria), Estancia en el Coto (2y 3º ciclo de Primaria), Pequeactividad (Educación Primaria), Visita guiada (centros infantiles y público en general), Cotonatura (estudiantes de 6º Primaria). Además, el Coto Escolar está preparado para recibirá a 72 participantes en régimen de pernoctación y un máximo de 100 participantes en régimen diurno.
El Coto nació en 1984 con más de 120.000 metros como aula de la naturaleza para complementar la educación ambiental de los escolares leoneses. En la actualidad, recibe aproximadamente unas 15.000 visitas al año, tanto escolares como grupos de adultos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.