Ver fotos

Imagen del traslado de un paciente en León capital este lunes.

Los sanitarios leoneses se preparan para una 'lluvia fina' de nuevos casos por coronavirus

Otro paciente en aislamiento conocerá si su 'positivo domiciliario' es refrendado en el segundo análisis en el Instituto Carlos III de Madrid | El paciente en situación más comprometida, el camionero de 62 años ingresado en la UCI del Hospital de León, se mantiene estable y pendiente de evolución

J.C. | N.B.

León

Martes, 3 de marzo 2020, 09:33

«Necesitamos un protocolo más claro y de aplicación inmediata», aseguran los sanitarios del Hospital de León. Es su respuesta ante lo que ellos mismos tildan como «desconcierto» a la hora de responder a los casos de coronavirus, técnicamente Covid-19.

Publicidad

La necesidad de más formación en este sentido está salpicada de anécdotas por parte de los propios trabajadores ... con las que evidencian el aparente caos que se ha suscitado cuando se trata a pacientes que se creen bajo el contagio de esta enfermedad.

Como muestra, un botón: en el Hospital de Leon se han colocado 'bajo llave' las mascarillas porque éstas desaparecían a tal velocidad que se llegó a comprometer que hubiera las suficientes para los propios sanitarios que realmente las precisaran. «A esto se llega cuando la información no es suficiente», también se ha advertido.

Falta de formación e información

«El problema viene de la falta de información y de formación. Se nos ha dado un papel y eso no es suficiente», se insiste. Una preocupación que va a más si se cumplen las previsiones: «Habra un goteo de casos a partir de ahora, es lo que dice la lógica».

Precisamente en ese goteo de casos este martes podría confirmarse uno más. Se trata de un paciente joven ya en aislamiento tras dar 'positivo' el 'ensudado' que se le realizó a nivel domiciliario.

Publicidad

A la espera de confirmación oficial por parte de la muestra remitida al Instituto Carlos III de Madrid los sanitarios trabajan con la hipótesis cierta de que el caso se sume a los cuatro ya existentes en la provincia si bien «debe ratificarse el análisis».

Situación de los pacientes

Respecto a la evolución de los casos detectados hasta la fecha tres de ellos, todos ellos aislados de forma domiciliaria, ofrecen una evolución favorable incluso son sintomatología leve en algunos de los casos y estado afebril.

Publicidad

El cuarto caso, en realida del primero en ser detectado, es el más preocupante. La propia directora general de Salud Pública recordó este lunes que no fue ingresado por ser un caso sospechoso de coronavirus, dado que no presentaba una infección respiratoria, y sufrió una convulsión acompañada de vómitos.

La propia consejera indicó que hay sospechas de que el camionera sufra una patología concomitante, «ya que no estamos seguro de que el coronavirus el que haya provocado las convulsiones, ya que los estudios del líquido cefalorraquídeo han dado negativos».

Publicidad

Planta 12

A su vez, Casado calificó de «magnífica» la actuación de los profesionales de Sacyl en el caso del camionero de El Bierzo, e insistió que la convulsión, que fue lo que provocó su ingreso, no está etiquetada como un síntoma de coronavirus. Además, explicó que cuando el paciente recuperó su nivel de conciencia y comunicó que había viajado a Italia, fue cuando se puso en marcha el protocolo de actuación en caso de coronavirus.

A la espera de la evolución de los casos Sacyl mantiene la planta 12 del Hospital de León inicialmente con dos habitaciones de aislamiento que podrían ampliarse hasta las 28 en ese área.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad